Skip to main content

Queremos proporcionarte la información necesaria de los efectos en la boca debido a la quimioterapia. Desde INARI, nuestra clínica dental de referencia de la zona sur de Madrid, queremos darte a conocer varias maneras de prevenir los problemas bucales derivados de tu tratamiento contra el cáncer. Vas a sufrir un periodo complicado y queremos acompañarte en este difícil camino que te espera. Cuanto más preparado estés, mejor. Es normal que te encuentres estresado o deprimido, sólo quiero que sepas que no estás solo.

Antes de iniciar la quimioterapia

  • Te recomendamos que te vea un dentista de INARI por lo menos dos semanas antes de iniciar tu tratamiento y así te enseñaremos los efectos en la boca debido a la quimioterapia.
  • Los efectos secundarios con frecuencia ocurren porque la boca de una persona no está sana antes de que comience la quimioterapia.
  • Podemos ayudarte a prevenir problemas en tu boca, aunque no vamos a poder evitar todos. Vamos a poner de nuestra parte para tener los menos efectos secundarios posibles y de esta manera será más probable que permanezcas en tu plan para el tratamiento del cáncer.

¿Cómo afecta la quimioterapia a la boca?

Como sabrás, la quimioterapia es el uso de medicamentos para tratar el cáncer. Estos fármacos eliminan las células cancerosas, pero también pueden dañar las células normales, incluyendo las células en la boca. Esto conlleva efectos secundarios como problemas con sus dientes y encías, el tejido suave y húmedo de tu boca y las glándulas que producen saliva. Si quieres saber más en profundidad los efectos de la quimioterapia, pincha aquí.

¿Qué efectos secundarios puede tener en la boca?

  1. Puede llegar a serte difícil comer, hablar y tragar.
  2. Serás más propenso a contraer una infección, que puede ser peligrosa si está recibiendo tratamiento contra el cáncer.
  3. Si los efectos secundarios son muy fuertes y no puedes continuar con tu tratamiento contra el cáncer, tu médico puede reducir su tratamiento o incluso puede interrumpirlo.

¿Con la quimio se caen los dientes?

La quimioterapia, utilizada en el tratamiento del cáncer, puede tener efectos secundarios en la salud bucal, pero no provoca directamente la caída de los dientes. Sin embargo, puede afectar el tejido bucal de varias maneras que podrían comprometer la salud dental y llevar, en algunos casos, a la pérdida dental si no se gestionan adecuadamente estos problemas. Algunos de los efectos que pueden afectar la salud bucal durante la quimioterapia incluyen:

 

Sequedad bucal (xerostomía)

La quimioterapia puede reducir la producción de saliva, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedad periodontal, ya que la saliva juega un papel crucial en la neutralización de los ácidos en la boca y en la eliminación de bacterias.

Infecciones bucales

El sistema inmunológico se debilita durante el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de infecciones en la cavidad oral, incluidas las infecciones por hongos (como la candidiasis) y bacterianas. Estas infecciones pueden afectar las encías y los dientes si no se tratan a tiempo.

Mucositis

Es una inflamación del revestimiento de la boca que puede ser dolorosa y dificultar la higiene bucal, lo que aumenta el riesgo de problemas dentales.

Enfermedad periodontal

La quimioterapia puede agravar la gingivitis o la enfermedad periodontal, lo que podría, en casos graves y prolongados, llevar a la pérdida de dientes si las encías y el hueso de soporte se ven gravemente afectados.

 

Por lo tanto, si bien la quimioterapia no causa directamente la pérdida de los dientes, los efectos secundarios del tratamiento pueden debilitar las encías y la estructura que sostiene los dientes. Por eso es esencial que los pacientes que reciben quimioterapia trabajen en estrecha colaboración con su dentista para controlar la salud bucal. Esto puede incluir medidas preventivas como limpiezas profesionales frecuentes, el uso de enjuagues especiales para prevenir la sequedad bucal y la atención inmediata a cualquier signo de infección o inflamación.

Es fundamental un seguimiento dental antes, durante y después de la quimioterapia para minimizar estos riesgos y garantizar una adecuada salud bucodental.

 

¿Qué problemas puede causar en tu boca la quimioterapia?

Los problemas dependen de los medicamentos usados para la quimioterapia y de la reacción de tu cuerpo frente a ellos:

  • Ardor, descamación o inflamación de la lengua
  • Dolores en la boca y en las encías
  • Sequedad en la boca
  • Infección
  • Alteración en el gusto

Vive la EXPERIENCIA INARI

¿Qué haremos en INARI para evitar los efectos en la boca debido a la quimioterapia?

  • Nuestros dentistas e higienistas  de nuestra clínica de Alcorcón estarán completamente centrados en ti. Te sentirás cómodo y perderás el miedo que probablemente tengas gracias a nuestras instalaciones preparadas para que te sientas relajado.
  • Por supuesto, las medidas de seguridad las llevamos al extremo, factor muy valorable en tu caso con tu tratamiento. Si quieres saber más de nuestros protocolos, pincha aquí.
  • Te haremos un examen completo, una revisión de tus dientes y un escáner intraoral con la última tecnología.
  • Un especialista te realizará un diagnóstico y los posibles problemas que puedas tener en la boca.
  • Te enseñaremos a prevenir esos efectos secundarios que no queremos que aparezcan durante tu tratamiento y te daremos instrucciones de cómo cuidarte la boca.

¿Cómo mantener mi boca sana durante el tratamiento?

Una vez iniciado tu tratamiento, es importante que te revises la boca todos los días para verificar lesiones u otros cambios. Quiero darte los 7 consejos INARI que pueden disminuir los efectos en la boca debido a la quimioterapia y pueden ayudar a prevenir y tratar las úlceras en la boca:

  • Mantén la boca húmeda: Bebe bastante agua, chupa pedacitos de hielo, saborea caramelos duros sin azúcar o un sustituto de saliva para ayudar a humedecer la zona.
  • Cepíllate correctamente los dientes, encías y lengua con un cepillo de dientes extra suave, después de cada comida y al acostarse. Si el cepillado duele, ablanda las cerdas en agua tibia.
  • Utiliza una crema dental con fluoruro
  • No uses colutorios que contengan alcohol
  • Usa suavemente el hilo dental cada día. Si las encías sangran y duelen, evita las áreas que padecen el sangrado o dolor.
  • Enjuágate la boca varias veces al día con una solución de 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio y 1/8 cucharadita de sal en una taza de agua tibia. Sigue con un enjuague de agua corriente.
  • En el caso de que lleves dentadura postiza, consúltanos antes. Puede llegar a causar algún problema si no encaja bien

¿Qué debo hacer si siento dolor en la boca?

Si sientes dolor en la boca ponte en contacto con nosotros. Nosotros te ayudaremos a buscar una solución para remediar ese dolor e intentar prevenirlo en el futuro. Debemos vigilar lo que comes y bebes. Para ello debes elegir alimentos que sean sanos y fáciles de masticar y tragar, tomando pequeños bocados de comida, masticando lentamente y bebiendo líquidos con las comidas. Come alimentos suaves, húmedos como cereales cocidos, puré y huevos revueltos Si tienes dificultad para tragar, ablanda la comida con salsas, caldo, yogur u otros líquidos. Bebiendo líquidos con las comidas hará que sea más fácil comer.

¿Los niños pueden tener problemas en la boca también?

Dependiendo de la edad del niño, la quimioterapia causa otros efectos secundarios en los niños, ya que su dentadura está en proceso de cambio. Uno de nuestros dentistas de INARI revisará los maxilares del niño para cualquier problema que puede derivar del crecimiento y le ayudará con el cuidado de la boca y sus necesidades dentales. Estás de suerte: tenemos un nuevo miembro del equipo odontopediatra, especializada en niños.

 

efectos en la boca debido a la quimioterapia

 

Hoy es un buen día para recordarte la importancia de cuidar tus dientes y evitar en la medida de lo posible los efectos en la boca debido a la quimioterapia. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

Dra. Gemma Rubio

Directora y Fundadora de Inari Estudio Dental

× ¿Hablamos?