¿Cómo puedo evitar el sangrado de encías? ¿Por qué te sangran las encías? ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo puedo evitar el sangrado de encías? INARI te lo explica y te proporciona la mejor solución. Tus dientes te hablan y se comunican contigo, préstales atención y evita problemas en el futuro.
Cuando te cepillas los dientes es posible que te sangren las encías. Este sangrado, además de molesto y antiestético, es uno de los primeros síntomas de una enfermedad periodontal. Los motivos pueden ser varios, la mayoría de las veces está ligado a una mala higiene bucal.
No cepillarse los dientes y no usar enjuague bucal e hilo dental pueden terminar en gingivitis. Al observar el sangrado de las encías, lo primero que debemos hacer es consultarnos y nosotros te valoraremos la causa del sangrado. Si cuando escuchamos un ruido extraño en el motor del coche vamos al taller y un buen profesional nos valora la gravedad de la avería, con más razón debemos acudir a nuestro dentista de confianza si algo no va del todo bien. La salud es prioritaria.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las causas del sangrado de encías?
- Presencia de placa dental
- Cambios hormonales causados por el embarazo o la pubertad
- Factores genéticos
- Cualquier trastorno hemorrágico
- Prótesis dentales mal colocadas
- Cepillarse con mucha fuerza o de manera inadecuada.
- Mal uso de la seda dental
- Uso de ortodoncia fija
- Uso de anticoagulantes
- Diabetes, anemia o hepatitis y otras enfermedades
- Consumo de algunos fármacos
- Deficiencia de vitamina K (espinacas, acelgas, lechugas)
- Estrés (así es, como ya te dijimos, tus dientes hablan contigo)
En los casos de enfermedad periodontal, además del sangrado, aparecen otros síntomas como sensibilidad dental, enrojecimiento de las encías, recesión de las encías y mal aliento debido al sarro acumulado.
¿Cómo puedo evitar que el sangrado de encías?
Lo primero es consultar a nuestro especialista de INARI, pues es muy importante definir cuál es la causa del sangrado de las encías. Lo más probable es que se trate de gingivitis, una enfermedad inflamatoria de las encías. Al diagnosticar las causas del sangrado, se podrá establecer cuál es el tratamiento más adecuado.
Para combatir el sangrado, los especialistas recomiendan una limpieza dental profesional, pero si las causas del sangrado se deben a una enfermedad avanzada, será necesario realizar un curetaje y un alisado radicular para eliminar totalmente la placa acumulada.
¿Cómo prevenir el sangrado de las encías?
1. Visita a nuestro especialista de INARI periódicamente
Es necesario visitar al odontólogo cada seis meses para que evalúe si es necesario realizar una limpieza dental o descartar cualquier enfermedad periodontal
2. Cepillarse correctamente
Cepillarse correctamente no es hacerlo enérgicamente, sino con suavidad. Se debe usar un cepillo con una dureza suave o media y hacerlo un mínimo de dos veces al día, aunque lo ideal sería hacerlo después de cada comida.
3. Usar seda dental
La seda dental ha demostrado ser bastante efectiva contra la acumulación de placa en las encías, por eso se recomienda usarla por lo menos dos veces al día.
4. Mejora tus hábitos
Una buena alimentación y evitar el consumo de tabaco y alcohol, siempre influirá en una buena salud bucal. Consulta los alimentos que INARI te recomienda pulsando aquí.
5. Sangrado por algún medicamento
Si el sangrado de las encías es consecuencia de los efectos secundarios de algún medicamento, lo mejor es consultar al médico de la familia.
¿Cómo debe ser el cepillado?
Para evitar la acumulación de sarro, es necesario cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día, aunque lo correcto y más recomendable es hacerlo después de cada comida. El cepillado debe acompañarse del uso de seda dental y de enjuague bucal.
Es común que al cepillarte los dientes, lo hagas presionando fuertemente las encías. Esto es totalmente contraproducente, ya que no limpias más los dientes pero sí puede dar lugar a la recesión de encías. El cepillado debe realizarse de arriba a abajo y no hacia los lados, usando un cepillo de cerdas suaves (o uno eléctrico, mucho mejor) y sin presionar la encía.
¿Cómo cuidar las encías durante un tratamiento de ortodoncia?
Cuando hay un tratamiento de ortodoncia, la limpieza dental es más difícil de realizar. Los brackets dificultan que las cerdas del cepillo limpien eficientemente los dientes. Por esta razón, la placa bacteriana se acumula con más facilidad en los pacientes con tratamiento de ortodoncia, además que las encías pueden debilitarse en inflamarse. Para seguir una limpieza dental adecuada, es necesario seguir las siguientes recomendaciones:
- Cepillar los dientes 3 veces al día y después de cada comida ⇒ Pulsa aquí para más información.
- Utiliza la seda dental para retirar los restos de comida
- Usa cepillos interdentales del tamaño adecuado
- Usa un colutorio al finalizar la limpieza
Ante cualquier duda sobre el caso en particular de tus encías no dudes en consultarnos en la clínica para conocer las causas y los tratamientos. Desde INARI queremos siempre aconsejarte lo mejor para tu salud bucodental, invitándote a vivir la experiencia INARI. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir.
Nos puedes contactar a través de teléfono o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Dra. Gemma Rubio
Nº de colegiado: 46003962
Directora y Fundadora de Inari Estudio Dental