Skip to main content

Las piedras en la garganta, también conocidas como tonsilolitos o caseum amigdalino, son pequeñas masas blanquecinas o amarillentas que se forman en las criptas amigdales, las hendiduras irregulares en la superficie de las amígdalas. Estas formaciones están compuestas por restos de comida, bacterias y células muertas que se quedan atrapadas en las criptas.

Si bien las piedras en la garganta no suelen ser graves, pueden causar molestias, mal aliento y dificultad para tragar. En este blog, abordaremos en profundidad las causas, síntomas y diferentes métodos para eliminar las piedras en la garganta, así como las posibles complicaciones si no se tratan.

¿Qué son las piedras en la garganta?

Las piedras en la garganta, o tonsilolitos, son pequeñas masas blanquecinas o amarillentas que se forman en las criptas amigdalinas, las pequeñas hendiduras en la superficie de las amígdalas. Estas formaciones están compuestas por restos de comida, bacterias y células muertas que se acumulan y se calcifican con el tiempo.

¿Cómo se forman los tonsilolitos en la garganta?

La formación de piedras en la garganta se debe a una combinación de factores:

  • Anatomía de las amígdalas: Las amígdalas tienen una superficie irregular con criptas profundas donde los restos de comida y las bacterias pueden quedar atrapados.
  • Higiene bucal deficiente: Una mala higiene bucal, que incluye un cepillado y uso del hilo dental insuficientes, favorece la proliferación de bacterias y la acumulación de placa, lo que aumenta el riesgo de formación de tonsilolitos.
  • Sequedad en la boca: La falta de saliva puede dificultar la eliminación de los restos de comida y las bacterias de las criptas amigdalinas, lo que contribuye a la formación de piedras.
  • Fumar: El tabaco reseca la boca y aumenta la producción de mucosidad, creando un ambiente propicio para la formación de tonsilolitos.
  • Ciertas afecciones médicas: Algunas enfermedades, como la amigdalitis crónica o la faringitis estreptocócica recurrente, pueden aumentar el riesgo de formación de piedras en la garganta.

¿Cuáles son los síntomas de las piedras en la garganta?

Los síntomas pueden variar en intensidad y no todas las personas los experimentan. Sin embargo, los más comunes son:

  • Mal aliento (halitosis): Es el síntoma más frecuente, ya que las bacterias que se acumulan producen compuestos volátiles de mal olor.
  • Dolor de garganta: Un dolor leve o punzante en la garganta, especialmente al tragar.
  • Sensación de cuerpo extraño en la garganta: Una sensación persistente de tener algo atascado en la garganta, similar a una espina o un grano de arroz.
  • Tos seca: La irritación de la garganta por las piedras puede provocar una tos seca e irritativa.
  • Dificultad para tragar: En casos más severos, las piedras pueden ser lo suficientemente grandes como para causar dificultad para tragar.

Mal aliento

¿Cómo se quitan las calcificaciones de la garganta?

En la mayoría de los casos, no requieren tratamiento médico y pueden eliminarse de forma segura en casa. Existen diversos métodos para ello:

  • Enjuagues con agua salada: Realizar enjuagues con agua tibia salada (una cucharadita de sal por cada vaso de agua) varias veces al día puede ayudar a aflojar y desalojar las piedras.
  • Tos fuerte: Toser con fuerza puede expulsar las piedras pequeñas de la garganta.
  • Irrigadores bucales: Los irrigadores bucales pueden ser útiles para eliminar las piedras de las criptas amigdalinas más profundas.

En algunos casos, pueden ser demasiado grandes o difíciles de eliminar en casa. En estas situaciones, un dentista o médico puede realizar una extracción manual o utilizar técnicas como la crioterapia o la laserterapia para eliminarlas.

¿Qué pasa si no se quitan los tonsilolitos?

Si no se tratan, las piedras en la garganta pueden provocar molestias persistentes, mal aliento y aumentar el riesgo de infecciones. En casos raros, las piedras grandes pueden obstruir las vías respiratorias, lo que requiere atención médica inmediata.

¿Cómo eliminar los tonsilolitos de las amígdalas?

¡Precaución! Es importante evitar intentar extraer las piedras de la garganta con objetos punzantes como palillos de dientes o pinzas, ya que esto puede dañar las amígdalas y aumentar el riesgo de sangrado e infección.

Si las piedras son persistentes o causan molestias significativas, es recomendable consultar con un dentista o médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. En el Estudio Dental Inari, contamos con un equipo de profesionales expertos en el manejo de las diferentes afectaciones en la garganta y ofrecemos diversas opciones de tratamiento para ayudarte a eliminarlas de forma segura y efectiva.

Prevención de las calcificaciones en la garganta

Si bien no existe una manera segura de prevenir por completo la formación de piedras en la garganta, puedes reducir el riesgo siguiendo estos consejos:

  • Mantener una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes dos veces al día durante dos minutos cada vez y usa hilo dental al menos una vez al día.
  • Beber mucha agua: La hidratación adecuada ayuda a mantener la saliva fluida y a eliminar los restos de comida y las bacterias de las amígdalas.
  • Evitar fumar: El tabaco reseca la boca y aumenta la producción de mucosidad, creando un ambiente propicio para la formación de tonsilolitos.
  • Visitar al dentista regularmente: Las revisiones dentales regulares permiten detectar y tratar a tiempo cualquier problema de salud bucal que pueda contribuir a la formación de estas piedras.

Las piedras en la garganta, o tonsilolitos, pueden estar relacionadas con la acumulación de bacterias en la cavidad oral. Este tipo de problemas bucales, junto con otras enfermedades comunes como la gingivitis o las caries, destacan la importancia de mantener una buena higiene bucal para prevenir complicaciones.

tosirolitos o piedras en la garganta

Preguntas frecuentes sobre las piedras en la garganta:

¿Son los tonsilolitos contagiosos?

No, no son contagiosas. No se pueden transmitir de una persona a otra.

¿Las piedras en la garganta son un signo de cáncer?

En la mayoría de los casos, las piedras en la garganta no son un signo de cáncer. Sin embargo, es importante consultar con un médico si experimentas dolor de garganta persistente, dificultad para tragar o sangrado de las amígdalas, ya que estos síntomas podrían indicar un problema más grave.

¿Puedo quitarme las calcificaciones en la garganta en casa?

En la mayoría de los casos, sí. Puedes intentar eliminar las piedras en la garganta en casa siguiendo los métodos descritos anteriormente. Sin embargo, si las piedras son grandes, persistentes o causan molestias significativas, es recomendable consultar con un dentista o médico.

¿Qué tratamiento ofrecen en el Estudio Dental Inari para las piedras en la garganta?

En el Estudio Dental Inari, ofrecemos diversas opciones de tratamiento para las piedras en la garganta, incluyendo:

  • Eliminación manual: Nuestro dentista puede eliminar las piedras en la garganta de forma manual utilizando instrumentos especiales.
  • Crioterapia: La crioterapia congela las piedras en la garganta, lo que las hace más fáciles de eliminar.
  • Laserterapia: La laserterapia utiliza un láser para romper las piedras en la garganta en fragmentos más pequeños que luego se eliminan naturalmente.

¿Cuánto cuesta el tratamiento para los tonsilolitos en la garganta?

El costo del tratamiento para las piedras en la garganta varía en función del método utilizado y la gravedad del problema. En el Estudio Dental Inari, ofrecemos precios competitivos y personalizados para cada paciente.

En INARI Estudio Dental, estamos aquí para ayudarte

Si tienes dudas de padecer alguna afección en la boca y vives en Alcorcón, te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

 

 

Maricarmen Julián

personal calificado de inari

Higienista de Inari Estudio Dental

× ¿Hablamos?