Skip to main content

El herpes labial es una infección viral muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas dolorosas en los labios o alrededor de la boca.

Con este blog, en INARI Estudio Dental en Alcorcón abordaremos todo lo que necesitas saber, desde sus causas y síntomas hasta su tratamiento y prevención. También te daremos algunos consejos para aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Tratamientos para herpes labial

1. Antivirales tópicos

Existen cremas o ungüentos antivirales que se aplican directamente sobre las ampollas. Estos productos ayudan a acelerar el proceso de curación y pueden reducir la gravedad de los brotes. Los más comunes incluyen:

  • Aciclovir: Es uno de los antivirales tópicos más utilizados. Debe aplicarse tan pronto como se sientan los primeros síntomas (hormigueo o ardor).
  • Penciclovir: Similar al aciclovir, este antiviral se usa para reducir el dolor y la duración del brote si se aplica desde los primeros signos de infección.

2. Antivirales orales

En casos de herpes labial más severo o recurrente, los médicos pueden recetar medicamentos antivirales orales, como:

  • Valaciclovir: Este medicamento se usa tanto para tratar brotes activos como para prevenir futuros episodios. Es más efectivo si se toma en las primeras 24-48 horas del brote.
  • Famciclovir: Similar al valaciclovir, ayuda a acortar la duración del brote y a aliviar los síntomas.

3. Analgésicos y antiinflamatorios

Durante un brote de herpes labial, las ampollas pueden ser dolorosas y causar inflamación. El uso de analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, puede aliviar las molestias. Además, algunas cremas con anestésicos tópicos, como la lidocaína, pueden reducir el dolor temporalmente.

4. Remedios caseros

Algunos tratamientos naturales pueden aliviar los síntomas del herpes labial, aunque no curan la infección. Estos incluyen:

  • Compresas frías: Ayudan a reducir la hinchazón y el dolor cuando las ampollas son muy notorias.
  • Aloe vera: Aplicar gel de aloe vera puede acelerar la curación de las ampollas y calmar la irritación.
  • Bálsamos labiales con protección solar: El sol puede desencadenar brotes de herpes labial. Usar bálsamos labiales con filtro solar ayuda a prevenir las recurrencias inducidas por la exposición solar.

5. Prevención de la recurrencia

El herpes labial puede reaparecer debido a ciertos factores desencadenantes, como el estrés, la exposición al sol o un sistema inmunológico debilitado. Para prevenir los brotes, sigue estas recomendaciones:

  • Evita el estrés: El estrés es uno de los principales factores que desencadenan los brotes de herpes. Practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga puede ser útil.
  • Usa protección solar: Los labios y la piel alrededor de la boca son sensibles al sol. Utilizar un bálsamo labial con protección solar puede ayudar a evitar los brotes inducidos por los rayos UV.
  • Mantén tu sistema inmunológico fuerte: Llevar una dieta equilibrada, dormir bien y hacer ejercicio regularmente fortalecerá tu sistema inmunológico y reducirá la posibilidad de brotes.

6. Cuándo acudir al médico

Si tienes brotes frecuentes o si el herpes labial no mejora con tratamientos de venta libre, es recomendable acudir al médico. También deberías consultar a un profesional si las ampollas se extienden más allá de los labios o si tienes síntomas adicionales, como fiebre o ganglios inflamados. Un médico podrá recetar tratamientos más fuertes o realizar un examen para confirmar si hay otra causa subyacente.

¿Cómo curar el herpes labial rápido?

No existe una cura para el herpes labial, pero hay formas de acelerar la curación y aliviar los síntomas. Algunos consejos incluyen:

  • Aplicar un antiviral tópico en crema o pomada. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la duración del brote.
  • Tomar medicamentos antivirales orales. Estos medicamentos pueden ser recetados por un médico para brotes graves o frecuentes.
  • Mantener la zona afectada limpia y seca.
  • Evitar tocar las ampollas. Esto puede ayudar a prevenir la propagación del virus.
  • Tomar analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol para aliviar el dolor

Herpes labial¿Cuándo se deja de contagiar el herpes labial?

El herpes labial es contagioso mientras las ampollas estén abiertas y supurando. Esto suele durar entre 2 y 7 días. Una vez que las ampollas se forman costras, ya no son contagiosas.

¿Dónde sale el herpes por estrés?

El herpes puede aparecer en cualquier parte de los labios o alrededor de la boca. Sin embargo, es más común que aparezca en el borde de los labios. El estrés es uno de los principales desencadenantes del herpes labial, por lo que es importante encontrar maneras de controlar el estrés para reducir el riesgo de brotes.

¿Qué alimentos activan el virus del herpes?

No hay evidencia científica de que ciertos alimentos activen el virus del herpes. Sin embargo, algunos alimentos, como los frutos secos, las semillas, el chocolate y el café, pueden desencadenar brotes en algunas personas.

¿Por qué sale el herpes labial?

  • Estrés físico o emocional
    El estrés es uno de los principales factores desencadenantes del herpes labial. El sistema inmunológico se debilita durante periodos de estrés prolongado o intenso, lo que permite que el virus se reactive y cause un brote.
  • Exposición al sol
    Los rayos ultravioletas (UV) del sol pueden debilitar la piel de los labios y activar el virus del herpes. Por esta razón, muchas personas experimentan brotes después de pasar tiempo al aire libre sin protección adecuada en los labios.
  • Fiebre o enfermedad
    Enfermedades como resfriados, gripe o cualquier infección que debilite el sistema inmunológico pueden desencadenar un brote de herpes labial. Es por eso que a veces se conoce como «fiebre del labio».
  • Cambios hormonales
    Los cambios hormonales, especialmente en las mujeres, pueden ser un factor de riesgo. Muchas mujeres experimentan brotes de herpes labial antes o durante su ciclo menstrual, o durante el embarazo debido a los cambios en los niveles hormonales.
  • Trauma o irritación en los labios
    Cualquier lesión o irritación en los labios, como una herida, quemaduras solares o procedimientos dentales, puede activar el virus HSV-1. El daño físico a los labios hace que la piel sea más vulnerable a las infecciones.
  • Sistema inmunológico debilitado
    Personas con sistemas inmunológicos comprometidos, como las que están en tratamientos de quimioterapia o que padecen enfermedades crónicas, son más propensas a sufrir brotes de herpes labial.
  • Fatiga o falta de sueño
    La falta de sueño o la fatiga prolongada pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que permite que el virus se reactive. Es importante mantener un descanso adecuado para prevenir brotes.

Preguntas y respuestas frecuentes

¿Qué es el herpes labial?

El herpes en los labios es una infección viral que causa pequeñas ampollas dolorosas en los labios o alrededor de la boca.

¿Qué causa el herpes en los labios?

El herpes en los labios es causado por el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1).

¿Es contagioso el herpes?

Sí, el herpes en los labios es contagioso mientras las ampollas estén abiertas y supurando.

Llagas en la boca¿Cómo se puede prevenir el herpes en la boca?

No existe una forma segura de prevenir el herpes labial. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de brotes, como:

  • Lavarte las manos con frecuencia.
  • Evitar tocarte los ojos, la nariz y la boca.
  • No compartir alimentos o bebidas con personas que tengan herpes labial.
  • Usar protector solar labial con SPF 30 o superior.

¿Qué debo hacer si tengo herpes ?

Si tienes herpes labial, consulta a tu médico para que te diagnostique y te recomiende el tratamiento adecuado.

En INARI Estudio Dental, estamos aquí para ayudarte

Si tienes herpes labial y vives en Alcorcón, te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

 

 

Doctora Gemma Rubio

Directora y Fundadora de Inari Estudio Dental

× ¿Hablamos?