Skip to main content

El cuidado de las encías de un bebe es uno de los interrogantes que se nos presenta cuando somos padres, especialmente cuando se trata de su salud y desarrollo. La llegada de un bebé a nuestras vidas llena de alegría y ternura cada momento. Sin embargo, también trae consigo nuevas preguntas e incertidumbres,  Uno de los temas que suele generar dudas en los padres primerizos es el relacionado con las encías de un bebe y la erupción de sus primeros dientes.

Con este blog, en INARI Estudio Dental en Alcorcón, abordaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre las encías de un bebé.

Además, te brindaremos consejos prácticos para aliviar las molestias de la dentición y recomendaciones para mantener una buena salud bucal en tu pequeño.

¿Cuándo empiezan los bebés con las encías?

Los bebés nacen con un tejido gingival (encía) que recubre sus dientes primarios aún sin erupcionar. Este tejido suele ser rosado y firme. La erupción de los primeros dientes comienza generalmente entre los 6 y 8 meses de edad, aunque puede variar de un bebé a otro. Algunos pequeños pueden empezar a mostrar signos de dentición tan pronto como a los 4 meses, mientras que otros pueden tardar hasta el año o más.

¿Cómo saber si a mi bebé le duelen las encías?

Los bebés no siempre pueden comunicar con palabras sus molestias. Por eso, es importante prestar atención a algunos signos que pueden indicar que les duelen las encías:

  • Irritabilidad y llanto: El dolor de las encías puede causar que tu bebé esté más irritable de lo normal y que llore con frecuencia.
  • Babear en exceso: La producción de saliva aumenta durante la dentición, lo que puede provocar que tu bebé babee más de lo habitual.
  • Mordisquear objetos: Los bebés con molestias en las encías buscan aliviar la presión mordiendo objetos como juguetes, dedos o incluso su propia ropa.
  • Rechazo a la comida: El dolor al masticar puede hacer que tu bebé no quiera comer o que se resista a ciertos alimentos.
  • Inflamación de las encías: Las encías alrededor de los dientes que están por salir pueden enrojecerse, hincharse y verse sensibles al tacto.

¿Cómo se ven las encías de un bebé cuándo le salen los dientes?

Las encías de un bebé durante la dentición pueden presentar algunos cambios:

  • Enrojecimiento: Las encías alrededor del diente que está por salir pueden verse más rojas de lo normal.
  • Hinchazón: Es común que las encías se inflamen y se vean más gruesas en la zona donde está erupcionando el diente.
  • Sensibilidad: Al tocar las encías del bebé, este puede sentir dolor o molestia.

¿Cuándo empiezan a picar las encías a los bebés?

Las molestias de la dentición pueden empezar a manifestarse semanas o incluso meses antes de que el diente sea visible. Algunos bebés experimentan picazón, mientras que otros pueden sentir dolor, irritabilidad o sensibilidad en las encías.

Molestias encias bebes

Consejos para aliviar las molestias de la dentición:

  • Morder objetos fríos: Ofrécele a tu bebé un mordedor frío o una cuchara de metal para que lo muerda. El frío ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
  • Masajear las encías: Frota suavemente las encías del bebé con tu dedo índice o con un paño suave. Esto puede ayudar a aliviar la presión y la molestia.
  • Utilizar un gel calmante: Existen geles orales específicos para la dentición que pueden ayudar a adormecer las encías y aliviar el dolor. Consulta con tu dentista sobre la mejor opción para tu bebé.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos: Estos alimentos pueden aumentar el dolor y la incomodidad al masticar.
  • Ofrecerle alimentos blandos y frescos: Frutas y verduras frescas como manzanas, pepinos o zanahorias pueden ser opciones refrescantes y nutritivas para tu pequeño.

Recomendaciones para mantener una buena salud bucal en tu bebé:

  • Limpiar las encías del bebé: Incluso antes de que erupcionen los dientes, es importante limpiar las encías del bebé con una gasa suave y agua tibia después de cada comida.
  • Cepillarse los dientes dos veces al día: Una vez que erupcionen los primeros dientes, comienza a cepillarlos dos veces al día con un cepillo

Importancia de las visitas al odontopediatra

Las visitas al odontopediatra son fundamentales para controlar el desarrollo de la dentición del bebé y prevenir problemas bucales.

primeros dientes bebe

Preguntas y respuestas frecuentes sobre las encías de un bebe 

¿Qué hacer si mi bebé tiene fiebre durante la dentición?

Si tu bebé tiene fiebre durante la dentición, es importante consultar con un médico para descartar otras causas.

¿Es normal que las encías del bebé sangren cuando le salen los dientes?

Es normal que las encías del bebé sangren un poco cuando le salen los dientes. Si el sangrado es excesivo, consulta con tu odontopediatra.

¿Qué alimentos puedo darle a mi bebé para aliviar las molestias de la dentición?

Puedes darle a tu bebé alimentos fríos y blandos, como frutas o verduras. También puedes ofrecerle un mordedor frío.

¿Cuándo debo preocuparme por la salud de las encías de mi bebé?

Si notas que las encías de tu bebé están muy rojas, inflamadas o sangran mucho, consulta con tu odontopediatra.

En INARI Estudio Dental nuestro equipo está especializado en el cuidado de la salud bucodental de los niños. Ofrecemos una atención personalizada y cariñosa para que la experiencia del bebé sea lo más agradable posible.

Hoy es un buen día para empezar a cuidar las encias de tu bebe. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

 

 

Doctora Irene Ruiz

Nº de colegiado: 28013557

Nuestra odontopediatra, la dentista de los niños

× ¿Hablamos?