Skip to main content

La salud bucal en los primeros dientes es fundamental en el desarrollo general de un niño y establecer buenos hábitos desde el principio es clave para garantizar una sonrisa saludable a largo plazo. A continuación, te proporcionaré cuatro consejos esenciales para cuidar los primeros dientes de tu hijo/a.

 

4 Consejos sobre qué hacer con los primeros dientes

Inicia la higiene bucal temprano:

Es fundamental comenzar con una buena rutina de higiene bucal incluso antes de que aparezcan los primeros dientes. Puedes limpiar las encías de tu bebé con una gasa o paño húmedo después de cada comida para eliminar los restos de comida y bacterias. Una vez que los dientes comiencen a salir, utiliza un cepillo de dientes infantil suave y agua para cepillarlos suavemente dos veces al día. Evita el uso de pasta dental hasta que tu hijo/a tenga alrededor de 2 años de edad.
Cuando comiences a usar pasta dental, asegúrate de usar una cantidad muy pequeña (del tamaño de un grano de arroz) y elige una pasta dental infantil sin flúor. A medida que tu hijo/a crezca, puedes aumentar la cantidad de pasta dental a un tamaño de guisante y optar por una pasta dental con flúor adecuada para su edad.

Supervisa la alimentación:

La alimentación juega un papel crucial en la salud bucal de los niños. Limita el consumo de alimentos azucarados y bebidas azucaradas, como refrescos y jugos, ya que estos pueden provocar la formación de caries. Opta por opciones más saludables, como frutas frescas, verduras y productos lácteos. Además, evita poner a tu hijo/a a dormir con un biberón o una taza con jugo o leche, ya que los líquidos azucarados pueden quedar en los dientes y causar caries.

Programa la primera visita al dentista

Es importante llevar a tu hijo/a al dentista poco después de que aparezcan los primeros dientes, generalmente alrededor de los 6 meses de edad o antes de su primer cumpleaños. Esta visita temprana al dentista ayuda a familiarizar a tu hijo/a con el entorno dental y permite que el dentista examine su desarrollo bucal y detecte cualquier problema temprano. También te brinda la oportunidad de hacer preguntas sobre la higiene oral y recibir consejos personalizados para cuidar los dientes de tu hijo/a.

Promueve el uso de protectores bucales:

A medida que los niños crecen y participan en actividades deportivas o recreativas, es esencial proteger sus dientes de posibles lesiones. Los protectores bucales son dispositivos que se colocan sobre los dientes y ayudan a protegerlos de golpes y caídas. Anima a tu hijo/a a usar un protector bucal adecuado cuando practiquen deportes de contacto o actividades que puedan poner en riesgo sus dientes. Los protectores bucales personalizados son la opción más efectiva, ya que se adaptan perfectamente a la boca de tu hijo/a.

primeros dientes

4 Consejos sobre que NO hacer con los primeros dientes.

No subestimes la importancia de la higiene bucal temprana:

La higiene bucal adecuada desde el principio es esencial para mantener la salud dental de un niño. Aunque los dientes de leche eventualmente se caerán, es crucial cuidarlos correctamente. No subestimes la importancia de cepillar los dientes de tu hijo desde el momento en que aparezcan. Usa un cepillo de dientes suave y sin fluoruro hasta los 18 meses y, después, cambia a uno con un poco de pasta de dientes con fluoruro. Asegúrate de cepillar los dientes de tu hijo al menos dos veces al día, especialmente antes de acostarse.

No descuides la alimentación saludable:

La alimentación juega un papel fundamental en la salud dental de un niño. Evita darles a tus hijos alimentos y bebidas azucaradas en exceso. La exposición frecuente al azúcar puede aumentar el riesgo de caries dental. Limita el consumo de jugos de frutas y refrescos y fomenta una dieta equilibrada y saludable. Además, evita poner a tu hijo en la cama con un biberón de jugo o leche, ya que esto puede provocar caries de biberón.

No ignorar las visitas al dentista:

Muchos padres subestiman la importancia de las visitas regulares al dentista desde una edad temprana. Programa la primera visita al dentista de tu hijo tan pronto como aparezcan los primeros dientes o, a más tardar, al cumplir su primer año. Estas visitas permiten al dentista realizar un seguimiento del desarrollo de los dientes, identificar posibles problemas y brindar orientación sobre la salud bucal infantil. Además, las visitas al dentista pueden ayudar a que tu hijo se sienta cómodo con el entorno y reducir la ansiedad dental en el futuro.

No descuides los traumatismos dentales:

Los niños son propensos a sufrir traumatismos en los dientes debido a caídas o accidentes. Si tu hijo experimenta un golpe en la boca o sufre un traumatismo dental, es importante actuar de inmediato. Si el diente se cae por completo, intenta encontrarlo y mantenlo húmedo en una solución salina o leche hasta que puedas llegar al dentista. Si hay algún diente roto o astillado, consulta a un dentista lo antes posible para recibir tratamiento. Ignorar los traumatismos dentales puede tener consecuencias a largo plazo para la salud dental de tu hijo.

¿Tienes alguna pregunta sobre los primeros dientes?

Queremos ayudarte con el crecimiento de los primeros dientes de tu hijo. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre el blanqueamiento dental. Además, nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

 

Dra. Irene Ruiz 

Odontopediatra de Inari Estudio Dental

× ¿Hablamos?