¿Sabes lo que es el sarro en los dientes? A lo mejor te has visto en un espejo y has notado algo nada agradable en tus dientes. Por ejemplo, si tus encías o tus dientes hay una o varias manchas marrones, entonces tienes sarro.
Seguramente quieras evitar que el sarro se vaya acumulando, y no es para menos. Pero quizás tampoco sepas exactamente lo que es esto y cómo puedes evitar que te salga. ¿Estás interesado en saberlo? Entonces quédate con nosotros, pues te contaremos lo que debes saber sobre el sarro y cómo puedes evitarlo.
Tabla de contenidos
¿Qué es el sarro en los dientes?
El sarro en los dientes, o conocido también como sarro bucal, es un problema bastante común en aquellos que no cuidan bien su higiene bucal. Aunque, de hecho, incluso si eres higiénico, puedes sufrir de sarro bucal si no tienes una buena técnica de cepillado.
En palabras sencilla, el sarro dental es una capa de bacterias que se ha endurecido sobre los dientes. Esto ocurre debido a que, sobre las piezas dentales, los minerales se mantienen depositados. Esta capa bacteriana también puede aparecerse sobre las encías y sus bordes, lo que causa irritación.
¿Qué problemas puede ocasionar el sarro en los dientes?
El sarro les proporciona a las bacterias un sitio mucho más amplio para poder adherirse y continuar creciendo. Si se descuida, puede convertirse en un gran problema debido a la aparición de caries e incluso algunas enfermedades en las encías.
Por supuesto, todo esto puede empeorar de manera progresiva si no se trata y los daños a la salud bucal pueden ser fatales. Pero no solo trae problemas a los dientes o a las mismas encías, sino que también, estéticamente hablando, causa muchos disgustos.
Los dientes tendrán todo el tiempo una apariencia amarillenta, pues el sarro ayuda a acelerar este proceso. Demuestran también la poca higiene que tiene quien padece de esto y los dientes se ven sucios.
¿Qué es lo que causa el sarro en los dientes?
En primera estancia, y como ya mencionamos, el sarro bucal aparece por un mal cepillado de los dientes o la falta de higiene bucal. Estas dos cosas son los principales factores que pueden hacer que esto pase. Sin embargo, también existen otros tipos de causas ajenas al cepillado dental.
Por ejemplo, existen algunas personas que el pH de su saliva posee un nivel de acidez tan alto que la debilitación de los dientes aumenta. Alguien así es más propenso a sufrir de sarro y también de caries.
Por otro lado, los alimentos que solemos consumir también juegan un papel muy importante. Las personas que suelen beber vinos, fuman, toman bebidas gaseosas o ingieren mucha azúcar también son susceptibles a esto. Al ingerir alguna de estas cosas, el pH en la boca se altera y puede tornarse mucho más ácido.
Cómo saber si tienes sarro en los dientes
A diferencia de la placa que es incolora, el sarro se puede visibilizar muy fácilmente sobre los dientes o las encías. El color amarillento que toman los dientes, o marrón, es señal de que tienes sarro y lo mismo pasa con las encías.
No obstante, la mejor manera de saber si posees o no sarro dental es acudiendo a alguna clínica dental. Aquí no solo podrás saber si estás padeciendo o no esto, sino que también podrás removerlo e incluso prevenirlo.
Consecuencias del sarro dental o bucal
Ya habíamos mencionado anteriormente la aparición de algunas enfermedades, pero, si vamos a ser específicos, podemos nombrar la gingivitis, que es la más común. Sin embargo, estas son otras de las consecuencias de tener sarro en los dientes:
- Alitosis, o mal aliento
- Piorrea, lo cual es una gran infección bacteriana que puede ocasionar hasta la pérdida de los dientes
- También puede ocasionar la aparición de enfermedades sistemáticas, como la diabetes, partos prematuros, enfermedades cardiovasculares…
Por esto mismo, es muy importante cuidar la salud bucal, así como la higiene. Ya en este punto, es momento de hablarte de cómo puedes prevenir el sarro en los dientes.
Lo que debes hacer para evitar el sarro en los dientes
Ya aprendiste que el sarro puede ser la raíz de enfermedades muy serias. Por eso mismo, te daremos algunos de los mejores consejos para que puedas evitar que aparezca en tus dientes.
1. Atento con tu cepillado
Principalmente, si tienes un correcto cepillado, es poco probable que pueda llegar a generarse sarro en tus dientes. Como recomendación, te invitamos a estar más atento de la parte trasera de los incisivos y no olvidarlos.
2. Corrige tus dientes
Si tienes dientes montados o apiñados sobre otros, entonces entérate de que eres de las personas más propensas a acumular sarro. Esto se debe a que es más difícil cepillar correctamente los dientes debido a que las cerdas del cepillo no pasan por algunas zonas. Lo mejor es resolver rápidamente este problema.
3. Utiliza hilo dental
Luego de haberte cepillado, no está mal utilizar un poco de hilo dental para complementar el proceso. Debes saber que los cepillos dentales no suelen pasar entre los dientes, sino sobre sus caras. El hilo dental es perfecto para estas zonas en las que no pasan las cerdas.
4. No confíes en métodos caseros
Existe una enorme cantidad de soluciones que se obtienen al diluir varias cosas y que luego las utilizan como enjuague bucal. Esto no elimina el sarro en los dientes y, de hecho, pueden estropearlos junto con su esmalte.
Lo mejor que puedes hacer realmente es ir a consultas médicas profesionales para que hagan las limpiezas adecuadamente. O al menos puedes ir de vez en cuando para hacerte un chequeo y corroborar que todo esté en orden.
Respecto a lo anterior, si posees una buena técnica de cepillado y al menos vas dos veces al año a realizarte una limpieza dental, sería perfecto. De esta forma, es poco probable que sufras de sarro dental o bucal.
¿Tienes alguna pregunta sobre el sarro en los dientes?
Hoy es un buen día para empezar de cero con una limpieza profesional y eliminar el sarro en los dientes. Queremos ayudarte a cuidar tu salud bucodental y que luzcas una sonrisa radiante. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Maria Carmen Julián
Higienista de Inari Estudio Dental