Skip to main content

La piorrea es una enfermedad que se presenta como una infección que se produce en las encías y genera su inflamación. Con el paso del tiempo empieza a repercutir en la solidez que tiene la estructura que sostiene la dentadura.

El diente o los dientes empiezan a caerse por no tener una estructura sana que les permita anclarse a los huesos mandibulares. La caída paulatina de las piezas dentales tiene afectaciones en la forma de alimentación y puede acarrear otros problemas a futuro.

¿Cuáles son sus síntomas?

En caso de que pienses que puedes padecer de esta condición, lo más recomendable es que visites a un profesional de la salud dental. De esta forma puedes salir de dudas, atender las recomendaciones y empezar con un tratamiento en caso de ser necesario. Los síntomas más comunes que pueden presentarse cuando tienes piorrea son:

  • Encías enrojecidas.
  • Inflamación en las encías y posibles molestias al comer, cepillar los dientes, entre otras situaciones.
  • Las encías pueden producir sangrado. En especial cuando se realiza la limpieza dental diaria.
  • Puedes notar que las encías tienden a retraerse, de esta forma los dientes quedan cada vez más expuestos, lo que llega a aflojarlos. Además, puedes sentir molestias ante los cambios de temperatura.
  • Al ser una infección, puede producir mal aliento o un gusto distinto en tu boca.
  • En algunas ocasiones, se presentan una especie de triángulos de color negro entre las piezas dentales.

Estos síntomas son los más característicos de la piorrea, si notas que cuentas con algunos de estos y son persistentes, lo mejor es que realices una consulta. Sigue limpiando con cuidado tus dientes para evitar complicaciones.

causas de la piorrea¿Qué causa la piorrea?

Esta enfermedad puede contagiarse a través del contacto con la saliva de alguien que la padezca. No en todos los casos se contagia, esto depende de la predisposición que tengas a la enfermedad, a cómo se encuentra tu sistema inmune y a algunos de tus hábitos alimenticios, de consumo y de higiene.

El contagio no se da de manera inmediata, puede pasar un tiempo hasta que la infección se desarrolle y aparezcan los primeros síntomas. Además, se presentan ciertas situaciones que pueden favorecer la infección.

Principales síntomas

Es importante tener presente que la enfermedad de la periodontitis se desarrolla gracias a múltiples factores. La piorrea cuenta con algunas situaciones que pueden ser las causantes de su aparición, por ejemplo:

  • Mala higiene dental. El poco uso del hilo dental puede favorecer su aparición.
  • Acumulación en las encías de sarro o placa bacteriana. Algunas personas tienen tendencia a acumular placa y deben realizarse limpiezas periódicas.
  • El consumo habitual de cigarrillos puede ayudar a que la enfermedad se desarrolle.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Una mala alimentación lleva a un sistema inmune deficiente. Esto puede aumentar las probabilidades de padecer de esta infección.
  • El sobrepeso y otras condiciones que puedan afectar el sistema inmune.
  • Predisposición genética a la enfermedad.
  • Los tratamientos en las piezas dentales que se han efectuado de manera incorrecta.
  • Contar con tratamientos en los que se usan medicamentos que afecten la salud de las encías.

Contar con alguna de estas situaciones o prácticas no significa que vas a desarrollar la enfermedad, pero sí te hacen más propenso a tenerla.

piorrea concepto

¿Qué hacer para no desarrollar piorrea?

La piorrea se desarrolla por múltiples factores, no puede prevenirse de manera absoluta. Pero sí existen algunas prácticas que pueden evitarla en cierto grado:

  • Evita fumar. El tabaco causa alteraciones en la boca, modifica las bacterias alojadas allí y puede tener una respuesta inflamatoria.
  • Cuida tu higiene. La acumulación de placa es una de las causas de la piorrea que pueden desencadenarla.
  • Limpieza dental. Visita a tu odontólogo para que realice una limpieza profunda, de esta forma se puede eliminar la placa y proteger tus encías.
  • Cepillo eléctrico. En muchos casos, el uso de este cepillo puede ayudar en la correcta limpieza dental.
  • Usa hilo dental. El cepillo no llega a todos los rincones de los dientes, es importante utilizar de forma diaria el hilo para retirar residuos de alimentos.
  • Revisa tu historia familiar. Si te es posible pregunta si en tu familia es común que se desarrollen enfermedades como esta.

Seguir estas recomendaciones y llevar un estilo de vida saludable, en el que cuidas de tu alimentación, reduce de manera considerable el riesgo de contraer esta infección.

¿Cómo puede tratarse la piorrea?

El tratamiento cuenta con varias fases, dependiendo del estado en el que se encuentren las encías y las piezas dentales. La forma usual de tratar esta enfermedad es la utilización de antibióticos y la realización de limpiezas periódicas para eliminar la placa, reducir la inflación y evitar la propagación de la infección.

Primera fase

Al ser una infección, la piorrea puede tratarse con el uso de antibióticos especiales para el tipo de bacterias causantes de la enfermedad. De esta forma se elimina la infección y se detiene el deterioro de las piezas dentales.

Se debe velar por eliminar la inflamación lo más pronto posible para resolver las posibles afectaciones que se encuentren. Lo más recomendable es realizar una limpieza cada seis meses para evitar que el sarro reaparezca.

Fases avanzadas

El proceso principal es el mismo. Uso de antibióticos y limpiezas dentales, pero al existir más alteraciones en los dientes, se debe recurrir a otros procesos que dependen de su estado.

Puede que sea necesaria una cirugía periodontal. Esto con el fin de hacer una limpieza y permitir que las bolsas que aparecen en las encías puedan cerrarse para continuar con los demás procesos necesarios.

Ahora que ya sabes qué es la piorrea y cuáles son las situaciones que la causan, cuida tu alimentación, tu higiene y las prácticas que puedan poner en peligro tu dentadura.

¿Tienes alguna pregunta sobre la piorrea?

Hoy es un buen día para cuidar de tus encías. Queremos ayudarte a cuidar tu salud bucodental y que luzcas una sonrisa radiante con encías limpias y sanas. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

 

Doctor Jorge Gonzales

Odontólogo General de Inari Estudio Dental

× ¿Hablamos?