Skip to main content

Es muy usual que los pacientes se pregunten si el cepillo eléctrico es mejor que el cepillo manual. Dependiendo de la necesidad de cada persona se puede optar por cualquiera de estos. Ambos poseen sus ventajas y desventajas.

Lo más importante a la hora del cepillado es hacerlo de manera adecuada. En este artículo te explicaremos las características de un cepillo manual y los beneficios que puedes obtener con uno eléctrico.

Cepillo manual – Características principales

La principal diferencia entre un cepillo manual y un cepillo eléctrico es que este último hace todo el trabajo. A continuación, te describiremos las cualidades de un cepillo de dientes manual.

  • Son asequibles y se pueden encontrar fácilmente en muchos establecimientos.
  • Se puede tener un mejor control de presión o fuerza al cepillarse, evitando ocasionar dolor o daño a las encías.
  • Se pueden transportar fácilmente y ocupan menos espacio.
  • Son seguros para niños.

Por lo general, los cepillos tradicionales incorporan un limpia lengua, lo que favorece la eliminación de residuos en la lengua. Esto permite obtener una limpieza bucodental deseable.

es mejor el cepillo manual

Beneficios de elegir un cepillo eléctrico

El cepillo eléctrico a diferencia del cepillo común, facilita la eliminación de la placa. Estos vienen en diversas presentaciones para adaptarse a las necesidades de cada individuo. Seguidamente, te explicaremos los beneficios del cepillo eléctrico.

Fácil uso

Con el cepillo eléctrico se evita la tarea de movilizar el cabezal a lo largo de las piezas dentales. Solo se requiere guiarlo para lograr una limpieza más profunda. Las personas que se adaptan a estos cepillos consideran que este método de cepillado es más sencillo que el tradicional.

Los niños podrían beneficiarse también, ya que la limpieza será más eficaz. No obstante, se deben verificar las recomendaciones de edad del cepillo eléctrico antes de ser utilizado por un niño.

Eliminación efectiva de la placa

El cepillo eléctrico ha sido probado y según estudios estos eliminan la placa más fácilmente. Su sistema de oscilación y rotación limpian más profundamente. Asimismo, permiten reducir de manera eficaz la gingivitis a corto y largo plazo.

Características tecnológicas

En la actualidad el cepillo eléctrico viene en diversos modelos y son muchas las novedades tecnológicas que podemos encontrar en estos. Entre las cualidades tecnológicas más primordiales están:

  • Diversas funciones de cepillado para sensibilidad dental, blanqueamiento o masajeador de encías.
  • Sensores de presión que previenen el cepillado agresivo.
  • Temporizadores para limitar el tiempo dedicado a cada cuadrante de la boca.
  • Notificaciones de cambio de cabezal.
  • Tecnología oscilante rotacional o tecnología sónica.

Además, gran parte de estos dispositivos son compatibles con múltiples cabezales para que la persona pueda elegir la dureza de las cerdas.

por que cepillo electrico

Tecnologías principales en el cepillo eléctrico

El cepillo eléctrico se clasifica de acuerdo con la tecnología empleada. Estas son fundamentalmente dos y te las presentaremos a continuación.

Tecnología oscilante rotacional

Se trata básicamente de unos motores eléctricos que hacen que el cabezal gire. Además, oscila desde la parte central sin girar completamente y en sentido horario y viceversa.

Su oscilación alcanza velocidades entre 5600 y 8800 por minuto. En tecnologías más sofisticadas es factible el movimiento hacia dentro y hacia afuera del cabezal. La fricción de las cerdas del cepillo eléctrico permiten combatir la placa bacteriana.

Tecnología sónica

En esta técnica también se cuenta con un motor eléctrico que posibilita el movimiento al cabezal. Este tiene por lo general una forma de diamante. Los filamentos oscilan o emiten una vibración a altas velocidades entre 16 000 y 45 000 movimientos por minuto.

El efecto de eliminación de la placa bacteriana se obtiene gracias a dos funcionalidades principales:

  • Sistema de fricción. Cuando las cerdas o fibras entran en fricción contra la superficie dental.
  • Emanación de ondas sonoras. Esta tecnología es la que diferencia estos cepillos dentales de otros porque proporciona la dinámica de fluidos. Con la alta velocidad que vibran las hebras se obtiene como resultado la emanación de ondas sonoras.

Estas ondas son transmitidas en torno al cabezal y por la saliva, permitiendo descomponer la placa bacteriana en las áreas en donde las cerdas no llegan.

Del mismo modo, se obtienen burbujas de oxígeno muy pequeñas capaces de alcanzar las zonas donde habitan bacterias anaerobias y combatirlas. A estas bacterias se les atribuye la aparición de las enfermedades bucales más severas.

Este tipo de técnica es menos agresiva y se puede recomendar a los pacientes que presentan exposición de dentina y retracción de encías. Esto se debe a que la abrasión se reduce en estas partes de gran sensibilidad en los dientes.

Cómo usar el cepillo eléctrico correctamente

Igual que en el método de cepillado tradicional, el primer paso es distribuir la boca en cuatro cuadrantes. Seguido de esto se debe aplicar un poco de dentífrico y continuar la secuencia de cepillado en cada cuadrante. Los pasos a seguir te los detallaremos a continuación.

  • Se inicia por las caras externas situando el cepillo sobre cada uno de los dientes, aplicando un poco de presión y permitiendo que el cepillo trabaje por unos pocos segundos para continuar al siguiente grupo de dientes.
  • En caso de que el diente sea más grande que el cabezal del cepillo eléctrico se aconseja efectuar un ligero movimiento giratorio. Esto ayudará a limpiar toda el área del diente. Luego de esto se prosigue a la limpieza de las caras internas efectuando la misma técnica.
  • Al culminar se debe limpiar adecuadamente el cabezal utilizando mucha agua y dejándolo reposar en su soporte.
  • Es muy importante reemplazar el cabezal máximo cada 4 meses. Esto evitará la proliferación de bacterias.

Una vez conocidos los beneficios del cepillo eléctrico y los efectos positivos que estos proporcionan a tu salud bucal, no querrás dejar de tener uno. El cepillo manual es también una buena alternativa, pero lo más vital es tener una adecuada técnica de cepillado.

En Inari somos especialistas en cuidar sonrisas. Nos encontramos ubicados en Alcorcón. Puedes comunicarte con nosotros a través de los teléfonos 910 882 790 o al 679 242 809 (WhatsApp). Además, en nuestro sitio web encontrarás más detalles sobre los servicios que tenemos a tu disposición.

¿Tienes alguna pregunta?

INARI Estudio Dental puede resolver tus dudas sobre tu higine dental. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

Maricarmen Julián

Higienista en INARI Estudio Dental

× ¿Hablamos?