¿Curiosidades de los dientes? Sí, así como lees, pues alrededor de ellos hay muchas cosas que contar. No solo sirven para masticar los alimentos, sonreír y conversar, sino que durante la historia ha evolucionado la manera de limpiarlos.
Se dice que los egipcios usaban cáscaras de huevo trituradas y pezuñas de animales molidas para abrillantarse los dientes. Otras civilizaciones utilizaban tiza molida, carbón vegetal, ladrillo pulverizado, jugo de limón y sal, roca pómez, talco, alabastro, polvo de coral.
Posteriormente, se adaptó un hueso con cerdas de puerco insertadas en agujeritos y aseguradas con un alambre. Los cepillos dentales modernos con cerdas de nylon llegaron a finales de 1930 y el primero de ellos con funcionalidad eléctrica fue presentado en 1954. Veamos el top 10 de otras curiosidades sobre los dientes.
Tabla de contenidos
Curiosidades de los dientes
Los dientes, por ejemplo, poseen una funcionalidad defensora frente a un episodio de temor. Por esto, es regular que si una persona está asustada empiece a castañear los dientes. A continuación otras curiosidades:
Cada diente es único
Sean los 20 “dientes de leche” que nacen en la infancia o los 32 “permanentes” que se fijan siendo adultos, no hay dos dientes que sean iguales en tamaño o forma. Cada uno tiene un perfil exclusivo y varían extensamente de persona a persona. ¡Así que tu sonrisa es una verdadera marca de tu individualidad!
El esmalte dental es la parte más rígida del cuerpo
El área que recubre los dientes se debe a su estructura, calcio y fosfato. Además, de proteínas concretas y cristales que le confieren una dureza mayor que la de los huesos. Esto no quiere decir que el esmalte sea indestructible, al contrario, debería cuidarse evitando morder alimentos muy duros y minimizando el consumo de ácidos.
Más de 300 tipos de bacterias
En la cavidad bucal hay más de 300 tipos de bacterias diversas. Una limpieza inadecuada se traducirá en el desarrollo de ellas, de manera desmesurada, así como la formación de la placa dental. Un óptimo cepillado junto con un buen enjuague va a ser suficiente para combatirla.
Una media de 38 días lavándolos
Se cree que durante nuestra vida completaremos una media de 38 días lavándonos los dientes. Es adecuado que dediquemos por lo menos 2 minutos al cepillado luego de cada comida o mínimo 2 veces al día. Este debería ser con movimientos circulares, desde la encía hacia el extremo del diente, para arrastrar toda la suciedad del área.
Dicen mucho de nuestra edad
La ciencia forense recurre a aspectos de los seres vivos que cambian de manera constante con la edad. Cada diente va a mineralizarse de manera distinta a una edad definida, por lo cual, en principio, todos ellos tienen la posibilidad de servir de guía para conocer la misma.
La boca seca puede dañarlos
Todos, alguna vez, podríamos tener la boca seca. Una vez que estamos nerviosos, afligidos o con mucho estrés. No obstante, si esto ocurre constantemente, podría ser incómodo y significar inconvenientes de salud. Una boca seca no crea suficiente baba, la cual es primordial para arrastrar los restos de comida y neutralizar los ácidos. Por esto se puede desarrollar caries u otras infecciones en la boca. Evita la boca seca mascando chicle.
Empiezan a formarse desde la gestación
Los dientes de un bebé ya están formados al instante de nacer. Se trata de una de las curiosidades de los dientes más conocidas. Los denominados de “leche” se hallan en la mandíbula y aunque comúnmente no salen hasta los 6 meses, en raros casos hay quienes nacen con cualquier diente visible. Lo cierto es que el calcio, fundamental para la formación de ellos, procede de las reservas de la mamá.
Masticar chicle puede evitar la caries
Cierto, pero solo si se trata del tipo de goma conveniente. Esta puede contribuir a prevenir las caries, una vez que elijas una sin azúcar. Masticar chicle provoca que tu boca produzca más saliva, lo que ayuda a neutralizar el ácido que se forma en esta cavidad tras ingerir alimentos.
Dientes para la ceguera
En la actualidad hay una técnica que usa la dentadura humana para ayudar a recobrar la visión. El procedimiento consiste en extraer una pieza dental y después hacer un diminuto orificio para localizar ahí un lente. El diente se vuelve a poner en la cavidad bucal, uniéndolo con la mejilla, de forma que crea vasos sanguíneos y tejido nervioso. Este diente se vuelve a sustraer y se implanta en el globo ocular.
Hay “Bancos de dientes”
En Noruega, los chicos tienen la posibilidad de donar sus dientes de leche y contribuir a la ciencia. Es una de las curiosidades de los dientes más interesantes. Esto, sumado a una muestra de sangre u orina de la madre, sirve para saber cómo los contaminantes están afectando la salud, entre otros estudios científicos. Recientemente, se ha descubierto que guardados correctamente tienen la posibilidad de alojar células madre en su interior.
Otras curiosidades de los dientes
Saber lo fundamental del cuidado, cepillado y la ingesta de alimentos para cuidar tu salud bucal es clave. He aquí, otras curiosidades sobre los dientes que debes conocer:
- Un tercio de ellos está abajo de las encías
- Soñar con perderlos, en la mayor parte de los casos significa ansiedad o un cambio profundo de vida
- Los individuos se cepillan por 45-70 segundos cada vez, una vez que lo recomendado es de 2 a 3 min.
- Los seres vivos solo obtienen 2 juegos de dientes
- La boca puede elaborar hasta 730 litros de baba al año. Esta salvaguarda tus dientes de las bacterias.
- El cirujano Per-Ingvar Branemark es considerado el padre de los implantes dentales
- George Washington llevaba una dentadura postiza desarrollada de marfil, oro y dientes de otros humanos.
- El primer tubo dentífrico empezó a comercializarse en USA en 1896
- El diente humano más largo documentado de manera oficial estaba en Singapur y se extrajo en 2009. Medía 3,2 centímetros de extenso.
Conclusión: Nuestros dientes son únicos
Al igual que pasa con nuestra huella dactilar, nadie tiene una dentadura exactamente igual a otra persona, ni siquiera siendo gemelos. Con un estudio de los dientes se puede detectar a una persona, ya que estos arrojan detalles cien por ciento fiables.
Además, ofrecen información en descubrimientos arqueológicos y permiten descifrar sí sé es hombre o mujer. Nuestros dientes son únicos, por consiguiente, es fundamental cuidarlos y mantenerlos sanos.
Hoy es un buen día para concienciarte que debes cuidar tu salud bucodental. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Doctor Jorge Gonzales
Nº de colegiado: 28012666
Odontólogo General de Inari Estudio Dental