Skip to main content

El blanqueamiento dental es un procedimiento que se aplica para lucir unos dientes mucho más limpios y brillantes. También, en aquellos casos en los cuales estos han cambiado su color; estéticamente es uno de los métodos más solicitados por los pacientes. Con él se consigue una dentadura mucho más clara y luminosa.

Se basa en eliminar las imperfecciones en los dientes ocasionadas por la ingesta de alimentos como el café o el alcohol. Además, algunos malos hábitos como fumar dañan el esmalte que les recubre y protege.

Sin embargo, antes de proceder a realizar este tratamiento, es fundamental conocer cómo se hace, así como sus ventajas y desventajas. También te daremos algunos consejos a tomar en cuenta antes de proceder a aplicar este método.

blanqueamiento Alcorcón

Ventajas y desventajas del blanqueamiento dental: Pros y contras

Desventajas del blanqueamiento dental

Uno de los mayores problemas de este procedimiento es que tanto dientes como encías suelen sensibilizarse, aunque esa molestia debería desaparecer después de unos días. Entre otras desventajas del blanqueamiento dental están:

  • Sensibilidad continúa. Aunque puede durar varios días, esto suele ser diferente de un paciente a otro, pero no perjudica la vida diaria.
  • No es para siempre. Muchos quisieran que fuera «eterno», pero no es así. Es posible que, con el tiempo, parte de los dientes se pongan un poco amarillos o vuelvan a aparecer manchas. Para evitarlo, es necesario evitar algunos hábitos y mantener una adecuada higiene bucodental.
  • Encías vulnerables. Es una molestia que experimentan algunas personas, pero suele desaparecer rápidamente. En poco tiempo todo vuelve a la normalidad.

Recuerda que esta técnica varía. Y los síntomas que se puedan experimentar, luego del proceso pueden ser diferentes en cada paciente.

Ventajas del blanqueamiento dental

El blanqueo es sencillo, no daña los dientes y suele generar hasta 4 tonos diferentes que van de menos a más, lo cual otorga más confianza en la persona. Entre otras ventajas:

  • Indoloro y rápido. La aplicación varía según la forma y tamaño de la dentadura, aunque es un proceso completamente suave y rápido.
  • Rejuvenecimiento. Ayuda a reducir el efecto causado por las arrugas faciales, por lo que se consigue un aspecto rejuvenecedor en el rostro del paciente.
  • Mejor autoestima. Tener una sonrisa brillante hace que la persona sienta más seguridad en sí misma. El hecho de poder sonreír sin complicaciones le otorga mayor seguridad, estabilidad y felicidad.
  • Imagen. Muchos deciden blanquearse los dientes porque esto representa un cambio en su imagen.

Todas y cada una de estas ventajas pueden variar de una persona a otra, debido a sus condiciones faciales y a la salud de sus encías. Sin embargo, el blanqueamiento dental tiene muchos beneficios.

Ventajas y desventajas del blanqueamiento dental: Pros y contras

El blanqueamiento dental interno es un procedimiento estético que se realiza en dientes que han sufrido decoloración interna, comúnmente como resultado de tratamientos de conducto o traumatismos. A diferencia del blanqueamiento externo, que se aplica a la superficie del diente, el blanqueamiento interno se realiza dentro del diente. A continuación te contamos las ventajas y desventajas de este procedimiento:

Ventajas del blanqueamiento dental interno:

  1. Resultados visibles en dientes no vitales: El blanqueamiento dental interno es especialmente eficaz en dientes no vitales (muertos) que han sufrido decoloración como resultado de un tratamiento de conducto o por trauma. Es una de las pocas soluciones que pueden mejorar la estética en este tipo de casos.
  2. Procedimiento conservador: No implica la remoción de esmalte dental, por lo que no se compromete la estructura del diente. Se enfoca solo en aclarar la dentina desde el interior.
  3. Mejora estética: Al igual que otros tratamientos de blanqueamiento, mejora significativamente la apariencia estética del diente afectado, haciendo que parezca más sano y estéticamente agradable.
  4. Relativamente rápido: Dependiendo del caso, los resultados pueden ser visibles en un corto periodo de tiempo, a veces en una o dos visitas al dentista.

Desventajas del blanqueamiento dental interno:

  1. Resultados no permanentes: Aunque los resultados pueden durar varios años, eventualmente el diente podría volver a oscurecerse, especialmente si la decoloración tiene una causa subyacente no tratada. El tratamiento podría requerir retoques.
  2. Posibilidad de sensibilidad temporal: Aunque es menos común que en los blanqueamientos externos, algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad en la encía o en el diente tratado tras el procedimiento.
  3. Limitado a ciertos casos: No todos los dientes pueden ser tratados con blanqueamiento interno. Solo es efectivo en dientes que han sufrido decoloración interna como resultado de un trauma o tratamiento de conducto. Para otras decoloraciones, es necesario recurrir a otros tipos de blanqueamiento.
  4. Coste: Aunque no suele ser excesivamente caro, puede ser más costoso que un blanqueamiento externo estándar, debido a la complejidad del proceso.

En resumen, el blanqueamiento dental interno es una opción eficaz para aquellos casos específicos de decoloración interna en dientes no vitales, pero es importante tener en cuenta las limitaciones y posibles complicaciones antes de optar por el tratamiento.

Blanqueamiento dental: ¿cuántos tipos hay?

El objetivo principal del blanqueamiento dental es aclarar los dientes o restaurar el tono perdido. Además, permite eliminar manchas, ayuda a embellecer la sonrisa y contribuye a su renovación. Este es un procedimiento económico, sencillo, seguro y eficaz que puede ser realizado en:

La clínica dental

Este tratamiento se lleva a cabo exclusivamente en un lugar dotado por equipos e instrumentos que solo pueden ser manipulados por personal experto. En este se usa un gel que contiene al menos 35% de peróxido de hidrógeno y es fotoactivo.

Luego de proteger las encías para evitar daños en estas, los dientes se recubren con dicho gel y después se les aplica luz LED durante 10 o 15 minutos.

Este método, que se realiza en varias sesiones, es efectivo y, para mejores resultados, se recomienda cumplir con las sugerencias del dentista.

En casa (bajo supervisión)

Este procedimiento puede aplicarse en casa, por recomendación médica, utilizando un gel a base de peróxido de carbamida (10 %). Antes de proceder, debes ir a la clínica a que te moldeen los dientes con una técnica especial.

Posteriormente, se deberá colocar en ese molde el gel blanqueador, todas las noches y durante varias semanas, según lo prescrito por el médico.

Se trata de unas férulas que se adaptan al contorno dentobucal, evitando que el agente blanqueador entre en contacto con las encías. Ambos métodos se pueden utilizar juntos para lograr mejores resultados.

dientes blancos

Tratamiento interno

En este caso el proceso se hace en la dentadura, pero solo después de que el tejido ha sido tratado. Consiste en hacer un agujero en el diente y aplicar el blanqueador justo ahí. Esto se hace de dos formas:

  • Instantánea. Se mezclan perborato de sodio y peróxido de hidrógeno activado por calor. Después de aplicarlo en el diente, este se retira y se vuelve a sellar el orificio. Los resultados son inmediatos.
  • El perborato y peróxido de hidrógeno se colocan en la cavidad pulpar, como un empaste. Esto se queda ahí una semana, luego se debe volver al dentista para su retiro. Por ello se dice que es temporal.

Hay pacientes que podrían requerir ambos tratamientos, de acuerdo a la evaluación médica. Es lo que se conoce como procedimiento mixto.

dientes más blancos

¿Qué hacer antes de realizarte el procedimiento de blanqueamiento dental?

Finalmente, te presentamos algunos consejos antes del blanqueamiento dental:

  • Primero el diagnóstico. Un especialista debe observar primero tu dentadura y encías para asegurarse de que todo funciona correctamente y que no haya riesgo para los tejidos blandos y/o dientes. Además, la clínica debe asegurarse de que el paciente esté apto para realizarse el procedimiento y que este le resulte cómodo.
  • La técnica. Esta será distinta si es en el consultorio o a domicilio. Sin embargo, lo más importante aquí es la permanente supervisión de un dentista.
  • Procedimiento. Te recordamos que este procedimiento es más que cosmético. Por ello es fundamental que sea realizado por un especialista que determine previamente tu salud y los pasos a seguir.
  • Consideraciones sobre la ingesta. Hay una serie de alimentos que afecta a los dientes previo, durante y luego del blanqueamiento. Sin embargo, el mayor impacto es la falta de medidas adecuadas de higiene bucal.

Por esa razón, se recomienda evitar aquellas bebidas que afecten directamente a la dentadura. También es importante cepillar correctamente los dientes tras la ingesta de cualquier comida.

Finalmente, es fundamental mantener una alimentación adecuada y evitar  alimentos extremadamente colorantes. De igual manera, no debes olvidar visitar al odontólogo regularmente.

¿Tienes alguna pregunta?

Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos con nuestro blanqueamiento dentalNos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre blanqueamiento dental. Nos puedes contactar a través de teléfono  910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

 

Maricarmen Julián

Higienista en INARI Estudio Dental

× ¿Hablamos?