Skip to main content

La ortodoncia para niños es un tratamiento que ha tenido mayor reconocimiento en los últimos años. Sin embargo, aún se presentan muchas interrogantes con respecto al tema. Frecuentemente, llegan a nuestra clínica dental de Alcorcón muchos padres preguntándose sobre este procedimiento, o cuestionando si realmente es necesario un tratamiento de ortodoncia para sus pequeños.

En vista de la falta de información sobre la ortodoncia infantil, hemos decidido aclarar cuándo los especialistas recomiendan este tratamiento; y también aprovechar para abordar otros aspectos importantes sobre el tema.

¿Qué es la ortodoncia para niños?

Lo primero que debemos aclarar es que existe algo llamado ortodoncia infantil. La cual se conoce como una especialidad de la odontología, que se encarga de tratar y corregir las irregularidades en la boca de los niños.

Esta labor la lleva a cabo un dentista especializado en el área. Por lo tanto, cuenta con las facultades y los conocimientos necesarios para trabajar con pacientes en edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. En ciertos casos atienden adolescentes, sobre todo cuando ya tienen un historial médico con el especialista.

Los ortodoncistas infantiles ratifican que la ortodoncia para niños sí es necesaria en muchos casos y puede ayudar a tratar o prevenir problemas a futuro.

A diferencia de los pacientes en edad adulta, donde es más evidente cuando requieren un tratamiento de ortodoncia; en los infantes suelen presentarse mayores dudas con respecto a este procedimiento. Esto debido a los cambios y al desarrollo que se manifiesta a temprana edad en la dentadura.

¿Cuándo está recomendada la ortodoncia infantil?

Muchos padres toman la iniciativa de llevar a sus hijos desde muy pequeños al dentista. Esto es una decisión bastante acertada, ya que desde temprana edad se va abordando la salud bucal de los niños.

Durante ese proceso, el dentista puede identificar si el desarrollo de la dentadura va de manera correcta, o se está presentando de forma precoz una alteración. En este último caso, se remite al ortodoncista infantil, y este es el encargado de determinar el proceso que se debe llevar a cabo.

Debemos tomar en cuenta que hay muchos casos donde no se reconoce en primera instancia una alteración. Debido a la dentición temporal o dentición mixta por la cual pasa el infante. Por lo tanto, lo mejor es esperar que los dientes definitivos hayan reemplazado a los de leche.

Si en ese transcurso se detecta algún problema, se recomienda que un niño sea llevado a una revisión por un ortodoncista a partir de los 6 años. A pesar de que no inicie propiamente el tratamiento, sí se puede llevar un control del paciente y tomar acciones preventivas o tempranas.

ortodoncia para niños alcorcon

¿Qué tipo de ortodoncia es recomendable para los niños?

Existen 3 tipos de tratamientos de ortodoncia para niños que suelen recomendar los especialistas para su dentadura. Estos varían de acuerdo a las condiciones que cada paciente presenta. A continuación, describiremos cada uno de ellos.

Ortodoncia temprana

Este tipo de tratamiento se utiliza en niños de edades entre los 3 y los 6 años. Se cataloga como un tratamiento preventivo debido a que se usa principalmente para evitar que los pequeños se chupen el dedo o usen el chupete.

Aunque estos hábitos suelen presentarse frecuentemente en los primeros años de vida, la práctica prolongada de los mismos puede generar mordidas inadecuadas en la etapa adulta. En este caso, la ortodoncia temprana se encarga de colocar:

  • Aparatos miofuncionales
  • Pantallas orales
  • Mantenedor de espacio

Esta última opción se implementa normalmente cuando el niño ha perdido un diente de leche antes de tiempo.

Ortodoncia interceptiva

También conocida como ortodoncia funcional, es un tratamiento que suele aplicarse en niños de 7 a los 10 años.

Busca corregir problemas relacionados con la práctica de hábitos anormales en la zona bucal de los niños; que posteriormente pudiera generar una maloclusión mayor. Sin embargo, es importante estar muy atentos porque no sirve para cualquier tipo de problemas.

En este tratamiento se suelen utilizar los conocidos aparatos “quita y pon” u ortodoncia removible. Mientras más tiempo se utilicen más rápido se verán los resultados.

Ortodoncia fija

Este tratamiento se realiza cuando el paciente ya cuenta con la dentición permanente. Normalmente, en una edad comprendida entre los 10 y los 12 años; donde se busca corregir una maloclusión ya consolidada.

Aquí se usan los conocidos brackets. Se trata de un tratamiento fijo que se encargan de desplazar de manera individual los dientes hasta que logren la posición y estética adecuada.

Son más costosos y el tiempo de uso es más prolongado, según el caso, pero su eficacia es aún mayor.

¿Es fácil para los niños adaptarse y cuidar de la ortodoncia?

Debemos admitir que a nadie se le hace fácil adaptarse al uso de un objeto extraño; y más si es en un área tan delicada como lo es la boca. Por eso, cuando un niño es sometido a un tratamiento de ortodoncia hay que ayudarlo en el proceso de adaptación y orientarlo en el cuidado.

Entre las cosas que se recomiendan poner en práctica en un tratamiento de ortodoncia para niños están las siguientes:

  • Entender su proceso. Puede sentir incomodidad, dolor, molestia y enojo. Eso es normal mientras se adapta al tratamiento.
  • Explicar la situación. Explícale sobre este nuevo proceso que va a vivir y la importancia a futuro que le puede generar.
  • Fomentar hábitos de higiene. Oriéntalo sobre cómo debe ser la limpieza y la higiene de su boca.
  • Hablar sobre los alimentos. Hazle saber que durante el tratamiento no debe ingerir determinados alimentos, pero que es algo transitorio.

Ir de la mano de buenos especialistas

Un buen tratamiento de ortodoncia para niños siempre va a ir de la mano de especialistas dedicados a su trabajo y a sus pacientes. Es por eso que cuando sea el momento adecuado para que tu pequeño visite al ortodoncista, debes elegir a un excelente profesional en el área.

Si buscas un ortodoncista en Alcorcón, en Inari Estudio Dental contamos con grandes especialistas que te brindarán a ti y a tu pequeño la mejor experiencia.

 

 

¿Tienes alguna pregunta?

Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre ortodoncia para niños. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es

Contamos con la formación adecuada y con la última tecnología dental, en unas instalaciones diferentes y relajantes, pensadas exclusivamente en el bienestar de los pacientes. Hoy es un buen día para recordarte la importancia de cuidar los dientes de los peques de la casa, aprovechando que el verano ya está aquí. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Por todo ello, te invitamos a que tu hijo viva con nosotros la experiencia INARI, una manera diferente de ir al dentista.

Vive la EXPERIENCIA INARI


 

Doctora Irene Ruiz

Nuestra odontopediatra, la dentista de los niños

× ¿Hablamos?