Cualquier molestia que sientes en la lengua es realmente incómoda y puede llegar incluso a afectar a tu estado de ánimo. Puede afectarte a la hora de comer o de hablar. Si sientes que te pica la lengua o sientes molestias como quemazón y pinchazos en la lengua debes saber sus posibles causas para encontrar una solución adecuada. En INARI Estudio Dental, nuestra clínica dental de Alcorcón y zona sur de Madrid, contamos con un equipo de dentistas multidisciplinar a tu disposición para solucionar estas molestias en la lengua tan incómodas. El hormigueo, ardor o escozor en la lengua es algo muy común pero puede ser el síntoma de algo grave. Por eso debes saber las causas del picor en la lengua y cómo evitar que te pique la lengua.
Tabla de contenidos
¿Por qué me pica la lengua?
Causas del picor en la lengua
-
El síndrome de boca ardiente
Si sientes hormigueo, ardor, picor, escozor, quemazón o dolor e incluso pinchazos en la boca es posible que estemos anta un síntoma del síndrome de boca ardiente, por lo que debes acudir a un especialista.
-
Infección por bacterias u hongos
Podemos estar ante una candidiasis bucal si aparece una placa blanca y escozor y picor en la lengua. Puede manifestarse también con llagas que producen picor y ardor en la boca.
-
Síndrome de la boca seca
Esta enfermedad puede ser la causa de tu picor en la lengua. Debes acudir a un especialista para que no produzca infecciones y molestias. Si quieres saber más sobre este síndrome, pincha aquí.
-
Tabaco
Si al fumar sientes que te pica la lengua o sientes un pinchazo en la misma, es probable que sufras de disestesia, es decir, que sientas cualquier estímulo en la lengua de forma disminuida o exagerada.
-
Gingivitis
Es posible que sientas ese picor debido a la molestia en las encías al sufrir gingivitis.
-
Prótesis dentales
La presión que ejercen las prótesis puede generar picor en la lengua.
-
Alergia alimentaria
En estos casos debes tomarte un antialérgico inmediatamente y acudir al médico si los síntomas de pico o irritación en la lengua se agraven.
-
Consumo de piña o kiwi
La piña o el kiwi, al ser alimentos muy ácido s pueden provocar picor en la lengua debido al ácido oxálico.
-
Tumores orales
-
Traumatismo severo
-
Diabetes
-
Temperatura de los alimentos
-
Embarazo
-
Efectos secundarios de algunos medicamentos
-
Ausencia o deficiente higiene dental
Así es, puede ser una de las causas por las que te pica la lengua. Si no te cepillas los dientes correctamente o los tienes totalmente abandonados pueden almacenar excesivo calcio o magnesio que obstruyen los conductos que segregan la saliva. esto provoca una inflamación que se traduce en picor y dolor en la lengua.
¿Qué puedo hacer para que no me pique la lengua?
- Consume alimentos de origen vegetal como las legumbres
- Te ayudará si te tomas tres piezas de fruta diaria
- Bebe agua de manera constante (más de dos litros al día)
- Si tienes bordes cortantes en los dientes, te ayudará eliminarlos para evitar esas molestias en la lengua.
- Visita a un odontólogo especialista periódicamente.
Tipos de picor en la lengua
- Sin signos clínicos, es decir, con ausencia de manifestaciones clínicas.
- Con signos clínicos al existir un picor de lengua o de garganta y de lengua
¿Qué es la disestesia en la lengua y sus causas?
La disestesia en la lengua es una alteración sensorial que provoca sensaciones anormales, como ardor, hormigueo, dolor o entumecimiento, sin que haya un estímulo aparente que lo cause. Esta condición puede ser muy incómoda y afectar actividades cotidianas como comer, hablar e incluso besar. Las personas con disestesia en la lengua pueden experimentar una sensación constante de malestar que interfiere con su calidad de vida.
Causas de la disestesia en la lengua
Las causas de la disestesia en la lengua pueden variar, e incluyen:
- Daño nervioso: Puede ocurrir después de una cirugía dental, un traumatismo o infecciones.
- Deficiencias nutricionales: La falta de vitamina B12, ácido fólico o hierro puede provocar alteraciones en las terminaciones nerviosas de la lengua.
- Problemas neurológicos: Enfermedades como la neuropatía periférica o la esclerosis múltiple pueden afectar los nervios y generar esta sensación.
- Alergias o irritación por alimentos: Algunos alimentos picantes o ácidos pueden exacerbar la disestesia.
Si experimentas disestesia en la lengua, es importante acudir a un dentista o médico para una evaluación adecuada. El tratamiento dependerá de la causa subyacente, y en muchos casos, puede incluir suplementos nutricionales, tratamientos para el control del dolor o ajustes en la dieta. Mantener una buena salud bucal es esencial para prevenir infecciones o complicaciones adicionales que puedan empeorar la disestesia.
¿Tienes alguna pregunta sobre el picor en la lengua?
Si te pica la lengua o sientes molestias, te animamos a que acudas a INARI Estudio Dental. Aquí veremos cuál es el origen de la molestia y cómo poder evitarla. Te invitamos a vivir la experiencia INARI y que puedas ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos en nuestra web. Si tienes más dudas respecto a las molestias en la lengua, no dudes en escribirnos o llamarnos, contactando con nosotros a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Doctor Adrián Santos
Odontólogo de Inari Estudio Dental