Si decides colocarte uno o varios piercings en la lengua debes saber los riesgos, consecuencias y complicaciones a corto y largo plazo a las que te enfrentas para tomar la mejor decisión.
Desde Inari Estudio Dental no recomendamos la realización de perforaciones, piercings orales ni dilataciones bucales. Si aún así decides realizarte un piercing oral, en nuestra clínica dental de Alcorcón te daremos nuestras recomendaciones y si podrás tenerlo si tienes ortodoncia o brackets. Te explicaremos cómo se hace un piercing en la lengua, si puedes fumar o qué puedes comer después de la intervención.
Tabla de contenidos
¿Estás pensando en ponerte un pircing en la lengua?
Food program – dry: The dry in bodybuilding how many calories does pilates burn shocking your nervous system – beginning in bodybuilding – forum-musculationSi decides ponértelo te recomendamos tu dentista de confianza lleve un control exhaustivo de todo el proceso, sobretodo antes y después de ponerte el piercing en la lengua. De esa manera, podremos detectar con rapidez las posibles complicaciones y realizarte las recomendaciones oportunas.
Lo que debes saber si te quieres colocar un piercing en la lengua o arito de la lengua
En la actualidad la colocación de estos pendientes tiene un fin meramente estético en la mayoría de los casos, pero se suelen desconocer los riesgos que supone.
En INARI Estudio Dental desaconsejamos de manera radical la colocación de piercings en la lengua, labios, encías o mejillas.
Si has tomado la decisión de hacerte un piercing en la lengua debes saber que:
Debes acudir a un sitio especializado
La perforación lingual debe realizarse por un profesional con protocolos de esterilización e higiene para disminuir los riesgos y las complicaciones futuras, cumpliendo los requisitos de Sanidad.
Poner un piercing en la lengua duele
Debes tener en cuenta que la perforación se realiza sin anestesia, pues el profesional no está capacitado para ello. Tampoco se recomienda el uso de ningún tipo de anestésicos pues la administración de anestesia en spray puede intoxicarnos, ya que su uso es solo indicado para la superficie de la piel.
Hay materiales que pueden producirte alergia
Asegúrate que no eres alérgico al material del pendiente. Estos materiales suelen ser:
El titanio
- Se trata del material más recomendable para piercings en la lengua
- Es uno de los materiales más biocompatibles que existen con el cuerpo humano
- Facilita la cicatrización
- Hipoalergénico
- Liviano
- Puede fabricarse en una gran variedad de colores
- Utilizado en todo tipo de implantes y rehabilitaciones óseas
El acero quirúrgico
- Es el más usado por su precio y cualidades
- Fácil esterilización
- Cómodo manejo
La silicona plástica
- También se recomienda para usarse en perforaciones bucales
- Presenta gran flexibilidad
- Suele romperse con facilidad, por lo que debe cambiarse regularmente
- Normalmente sólo se usan como pieza inicial que ayudan a la cicatrización
Los materiales duros
- No recomendables
- Podrían causar traumatismos dentales, por la movilidad de la lengua durante los movimientos fisiológicos bucales
El oro y el platino
- Materiales biocompatibles
- Menos usados
- Precio elevado
Grosor del piercing en la lengua
El pendiente tiene un grosor aproximado de 18 milímetros de diámetro
Debes gozar de pleno estado de salud
Realiza la perforación cuando te encuentres en pleno estado de salud. Ten en cuenta que necesitas cicatrizar la zona y un simple constipado puede influir en el proceso.
Hacerse un piercing en la lengua es una intervención relativamente sencilla
Se trata de una intervención sencilla para los profesionales con formación y experiencia. Se trata de una intervención de tipo quirúrgico menor por lo que nunca deberías pasar por alto todos los cuidados para cualquier tipo de tratamiento invasivo.
Debes guardar las precauciones necesarias durante y después de ponerte el piercing en la lengua
No escatimes en las precauciones con relación a la seguridad durante el procedimiento y los cuidados requeridos una vez que te hayas puesto el piercing.
En INARI Estudio Dental, clínica dental de Alcorcón, desaconsejamos de manera radical la colocación de piercings en la lengua, labios, encías o mejillas.
¿Cómo se hace un piercing en la lengua?
- Te sentarás con la cabeza un poco inclinada hacia adelante. Esto permite una mayor extensión de la lengua para colocar el pendiente.
- El profesional debe desinfectar el área en el que vaya a realizar el piercing.
- Debe marcar el lugar exacto en el que te colocará el pendiente para asegurarse de que está en el lugar que prefieres.
- Para que no muevas la lengua en el momento de la perforación, el profesional debe colocar una pinza con un hueco en una de sus extremidades a través del cual podrá ver la marca realizada para indicar el lugar de colocación.
- Perforación de la lengua en el lugar indicado.
- Colocación del pendiente
Consejos de tu dentista si llevas un piercing en la lengua
- Realiza periódicamente una higiene dental profesional pues en tu caso debes cuidar especialmente tu higiene bucodental.
- Extrema tu limpieza dental en casa con un correcto cepillado de dientes, cepillos interproximales, irrigador bucal y seda dental. No olvides que la higiene no debe de ser solo en las piezas dentales, también en la lengua, paladar y encías
- Intenta no jugar o forzar el piercing contra la encía o las piezas dentales.
- Evita tocar con los dedos el pendiente para evitar que se produzcan infecciones bacterianas. Si necesitas ajustarlo o sacarlo recuerda lavarte las manos previamente
- Evita el tabaco, el alcohol y las grasas hasta que la herida del piercing no haya cicatrizado, o utiliza enjuagues antisépticos que te indicarán nuestro equipo de especialistas.
- Debes tener en cuenta que el piercing puede engancharse en los brackets, causando incomodidad o daños a la ortodoncia y los dientes, lo que podría alargar el tiempo de tratamiento. Si se está planteando un tratamiento de ortodoncia, es aconsejable aprovechar la oportunidad para quitar los piercings y permitir que el sitio de la perforación se cure.
- El lugar más seguro para ponerse un piercing en la lengua es la parte superior de la lengua. Aunque puede colocarse un piercing en la lengua en casi toda su superficie, debido al riesgo elevado de no perforar ningún nervio ni ningún vaso sanguíneo grande es necesario que acudas a un profesional que conozca profundamente la anatomía de la lengua.
¿Qué puedo comer con un piercing en la lengua?
Durante los primeros días después de realizar la perforación:
- Evita las comidas demasiado duras, crujientes, picantes, ácidas o muy saladas.
- Realiza una dieta blanda: sopas, cremas, arroz, huevos revueltos, pollo, pescado, yogurt, helado…
- Trata de evitar las comidas pegajosas como la avena o el puré de patatas porque se pegan a la lengua y a la pieza.
¿Qué consecuencias tiene un piercing en la lengua?
Antes de colocarte un piercing en la lengua debes saber a lo que te enfrentas, a corto y largo plazo. Los días posteriores a la intervención puedes sufrir las siguientes consecuencias:
- Dolor durante la realización del agujero en la lengua para colocar el piercing
- Dolor, inflamación y entumecimiento de la lengua
- Hinchazón en la lengua
Suele aparecer pocas horas después de la colocación del piercing y es posible que dure varias semanas.
- Pérdida del sentido del gusto
Si se toca algún nervio presente en la lengua puede provocar la pérdida del sentido del gusto o la dificultad de movilidad de la zona.
- Bacterimia
Se trata de una infección que llega a la sangre, pudiendo ser muy peligrosa. En este caso, visitar al médico cuanto antes es primordial. Si aparece fiebre es muy probable que estemos ante una bacterimia.
- Reacciones alérgicas al material del pendiente
Pasadas dos semanas de la colocación del piercing puedes sufrir las siguientes consecuencias de colocarse un piercing en la lengua:
- Interferencia en el funcionamiento de los niveles de segregación de saliva
- Posibles problemas en la masticación y en la deglución
- Mayor sensibilidad dental debido a dicho desgaste
- Mal aliento o halitosis al aumentar la acumulación de placa bacteriana en la boca
- Mayor predisposición a la aparición de caries
- Riesgo elevado de tragarte el piercing que llevas en la boca
- Complicaciones al hablar
Especialmente, puede costarte pronunciar algunas letras, como la T, L, S o la R.
- Hemorragias prolongadas
Puedes sufrir hemorragias prolongadas en caso de que exista una perforación de los vasos sanguíneos.
- Desgaste de dientes
El roce del metal contra los dientes también puede provocar un desgaste continuado de los dientes. La fricción de los pendientes con los dientes debilita considerablemente el esmalte dental, generando muchos problemas a nivel oral.
- Maloclusión
El piercing en esta zona puede alterar la correcta mordida
- Traumatismo dentales
Son muy comunes las fisuras o roturas de dientes en las personas que llevan un piercing lingual.
- Enfermedad de las encías
Se facilita la aparición de una enfermedad periodontal al acumularse bacterias en la zona del piercing. Si presentas las encías inflamadas, sangrantes o enrojecidas podemos estar ante una gingivitis, que si no se trata de inmediato puede derivar en una periodontitis. Si presentas cualquier signo de enfermedad de las encías acude de inmediato al dentista.
- Infecciones orales
Si sumamos un cepillado de dientes deficiente es posible que se generen infecciones bucodentales más o menos graves. La infección oral puede pasar al resto del cuerpo a través de la sangre. Si llevas un piercing debes extremar todas las precauciones y cuidar con especial esmero tu salud bucodental.
¿Tienes alguna pregunta?
Ya sabes las posibles consecuencias de la decisión de ponerte un piercing en la lengua. Si decides seguir adelante te aconsejamos que sigas nuestras recomendaciones y vengas a visitarnos. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Doctor Adrián Santos
Cirujano de INARI Estudio Dental