Te proponemos que leas estos malos 10 hábitos dentales y seas consciente de cuántos están presentes en tu día a día y lo nocivos que pueden llegar a ser. En INARI Estudio Dental, la clínica dental de referencia de Alcorcón y de la zona sur de Madrid, queremos mostrarte un decálogo de los principales malos hábitos dentales que debes evitar. Muchas veces llevamos a cabo acciones que pueden ocasionar la aparición de diversas enfermedades bucales, como la caries o el desgaste dental, pero también la rotura de las piezas. La Abuela INARI te los explicará uno a uno y te dará consejos para superarlos poco a poco.
¿Quieres saber cuáles son y la solución para evitarlos?
Morderse las uñas
¿Por qué debes evitarlo?
Este hábito nervioso puede romper los dientes e impactar la mandíbula. Sabemos que es un hábito muy extendido que no solo compromete la salud bucal, sino que puede llegar a generar infecciones debido a las bacterias. Para morderse las uñas es necesario forzar la posición de la mandíbula de forma continuada en el tiempo, provocando distintas deformaciones: desde diastemas hasta dientes apiñados, creando problemas de deformación dental.
Solución
Pueden ayudar los esmaltes de uñas con sabor amargo, reducir el estrés y tener pequeñas metas que sean realistas. Si ciertas situaciones son desencadenantes, agarra algo para mantener tus dedos ocupados.
Cepillarse demasiado fuerte
¿Por qué debes evitarlo?
Cepillarse dos minutos, dos veces al día es uno de los mejores hábitos que puedes formar. Pero cuidado de no hacerlo muy fuerte, ya que la presión excesiva al cepillarse puede desgastar el esmalte dental e irritar sus encías. La placa es blanda y está floja, de manera que solo requiere un cepillado delicado para desprenderse.
Solución
Usa un cepillo de dientes suave que ponga la presión apropiada. Si tienes dudas, pregúntanos en INARI Estudio Dental y un especialista te indicará qué tipo de cepillo es más beneficioso para tus dientes. Masajea tus dientes, no los restriegues.
Rechinar y apretar los dientes
¿Por qué debes evitarlo?
Este hábito puede causar que se rompan o se rajen los dientes, además de sensibilidad muscular y dolor articular. También puede causar no poder abrir la boca bien o dolor al masticar. Es uno de los hábitos dentales más habituales. El rechinado de dientes, o bruxismo, afecta a 1 de cada 3 adultos durante el día y a más de 1 de cada 10 adultos durante la etapa de sueño. Además, conlleva una acumulación de tensión en el cuello que provoca dolores de cabeza y oídos.
Solución
Ejercicios de relajación y un protector bucal nocturno también puede ayudar. Tendrás menos daño dental, menos dolor muscular y dormirás mejor. Estás de suerte, el bruxismo puede tratarse mediante el uso de una férula de descarga. Si quieres conocer más opciones de tratamiento, te invito a leer este artículo sobre el bruxismo.
Masticar cubitos de hielo o morder el bolígrafo
¿Por qué debes evitarlo?
Cuando aprietas el hielo contra tus dientes, uno de ellos se va a romper. Casi siempre será el hielo, pero otras veces un diente o un empaste. Asimismo, morder comida muy dura, como los kikos o morder el bolígrafo puede causarte un daño que puedes evitar.
Solución
Consume bebidas frías sin hielo, o usa un popote para evitar tentaciones. El riesgo de masticar hielo pesa más que el gusto que puedas sentir al hacerlo. En cuanto a morder el bolígrafo, intenta evitar tenerlo a mano y evítate un disgusto.
Comer alimentos con azúcar y usar picante con frecuencia
¿Por qué debes evitarlo?
La buena alimentación juega un papel importante en la prevención de las caries. Las bacterias de tu boca se alimentan del azúcar y crear ácidos que destruyen el esmalte dental. Cuantos más alimentos con azúcar consumas, mayor será el contacto que tendrán tus dientes con esos ácidos dañinos. Por otro lado, si consumes picante de manera continuada, especialmente bebidas o alimentos, te pone en riesgo de caries. Cuando comes, las bacterias que causan la caries se alimentan de restos de comida, lo que produce un ácido que ataca la capa exterior de tus dientes.
Solución
Haz comidas equilibradas que te satisfagan más, durante más tiempo. Si necesitas un tentempié, asegúrate de que sea bajo en grasa y en azúcar. Si te das el capricho de un dulce de vez en cuando, bébete un vaso de agua después para lavar los restos de comida. No te quites el azúcar de tu dieta de un día para otro. Te proponemos que vayas disminuyendo día a día si lo consumes en exceso. Sabemos que no es fácil, pero a pasito a pasito puedes recorrer un largo camino.
Usar tus dientes como si fueran herramientas
¿Por qué debes evitarlo?
Tus dientes fueron hechos para masticar, no para servir de tijeras, sujetar cosas cuando tus manos están ocupadas, cortarte las uñas, desenroscar una tapa o abrir una bolsa de patatas fritas. Es otro de los hábitos dentales más frecuentes. Cuando haces esto, te pones en riesgo de rajarte los dientes, hacerte daño en la mandíbula o accidentalmente tragarte algo que no deberías de tragar.
Solución
Para un momento y encuentra algo, o a alguien que te ayude. Si bien puede ser práctico usar los dientes como una herramienta, en lugar de eso busca e el cortaúñas, el alicate o las tijeras. Tu boca te lo agradecerá.
Usar el cepillo dental equivocado
¿Por qué debes evitarlo?
Un cepillo de cerdas medianas o duras puede irritar las encías y generar como resultado sensibilidad dental.
Solución
Los cepillos dentales de cerdas suaves no solo son menos dañinos, sino que además tienen una flexibilidad que les permite limpiar debajo de las encías. El cepillo, ya sea eléctrico o manual, debe realizar movimientos suaves y nunca ejercer demasiada presión para evitar la retracción e inflamación de las encías. Si tienes alguna duda, consulta a nuestro especialista de INARI y te enseñaremos cómo cepillarse los dientes correctamente.
Usar palillos de dientes
¿Por qué debes evitarlo?
Los palillos son un elemento sencillo para limpiar los dientes. Sin embargo, también pueden cortar sus encías, gastar el esmalte dental y dañar las carillas de los dientes y las coronas. Incluso si es un hábito muy arraigado puede desarrollar problemas periodontales.
Solución
En lugar de usarlos, opta por una opción más segura y efectiva como el hilo dental, cepillos interdentales y los irrigadores bucales. Uno de los hábitos dentales más recomendados es seguir siempre la misma rutina. Te invitamos a ver este vídeo para que veas cómo funciona el irrigador bucal.
Uno de los hábitos dentales más peligrosos: el tabaco
¿Por qué debes evitarlo?
Como sabes, fumar resulta muy perjudicial para la salud general pero también afecta de manera muy negativa a nuestra boca. Por las toxinas que presentan los cigarrillos, una persona que fuma acumula una enorme cantidad de bacterias en la boca, contribuyendo al desarrollo de enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis. Además, hace que los dientes adquieran una tonalidad amarilla, muy poco estética, y genera mal aliento.
En el caso de los implantes dentales, dificulta la osteointegración después de la cirugía, aumentando las posibilidades de que se produzca un rechazo. Pero una de las peores consecuencias de este hábito es el desarrollo de cáncer de boca.
Solución
Elimina o al menos reduce el tabaco para disfrutar de una mejor salud bucal.

Evita o reduce tu consumo de tabaco
Tomar bebidas ácidas
¿Por qué debes evitarlo?
El café, las bebidas gaseosas, los zumos de fruta y las bebidas deportivas son ácidas y pueden eliminar el esmalte dental. Lo que es peor, si se cepilla los dientes inmediatamente después de tomar alguna bebida ácida, puede desgastar el esmalte ablandado.
Solución
Trata de evitar por completo ese tipo de bebidas y, si tomas una, usa una pajita para minimizar el contacto con sus dientes y luego enjuágate la boca.
¿Tienes alguna pregunta?
Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Contamos con la formación adecuada y con la última tecnología dental, en unas instalaciones diferentes y relajantes, pensadas exclusivamente en el bienestar de los pacientes. Hoy es un buen día para recordarte la importancia de cuidar esos hábitos que están arraigados en tu día a día y disfrutar de una adecuada salud bucodental. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Por todo ello, te invitamos a que tu hijo viva con nosotros la experiencia INARI, una manera diferente de ir al dentista.
Maricarmen Julián
Higienista en INARI Estudio Dental