Si acabas de ser madre o padre te interesa saber qué son y cuando aparecen los dientes de leche, una de las etapas más importantes del desarrollo de tus hijos. En INARI Estudio Dental, la clínica dental de referencia de Alcorcón y de la Zona Sur de Madrid, te explicamos lo más importante que debes saber.
Tabla de contenidos
¿Qué son los dientes de leche?
Los dientes primarios son aquellos dientes que salen en las primeras etapas de desarrollo de los niños y niñas. Estos dientes les ayudan a sonreír, a hablar y a masticar la comida, entre otras cosas. Los bebés suelen tener 20 dientes de leche en la mandíbula desde el nacimiento.

¿Cuándo aparecen?
Los dientes de leche aparecen entre los 6 meses y el año. Este proceso, en el cual aparecen los dientes, se conoce como dentición, y puede provocar dolor e inflamación en las encías de los bebés, con las consecuencias que ello conlleva para los padres.
Que un diente erupcione antes o después de esta fecha no debe preocuparte ya que no es indicativo de ningún problema. Especialmente si eres madre o padre primerizo, debes saber que estos espacios de tiempo son orientativos. El orden es el siguiente:
- Incisivos centrales inferiores y posteriormente los incisivos centrales superiores. Normalmente de los 6 a los 12 meses.
- Incisivos laterales superiores. A los 9-13 meses.
- Incisivos laterales inferiores y primeros molares de leche. Entre los 13 y 20 meses.
- Los caninos. Entre los 16 y los 23 meses.
- Los segundos molares de leche. Entre los 24 y los 33 meses.
En resumen, los dientes tienden a erupcionar a pares, y los primeros en realizarlo son los incisivos centrales inferiores a los 6 meses. La mayoría de los niños tienen un juego completo de 20 dientes primarios a la edad de 3 años.
¿Qué podemos hacer para calmarles el dolor?
Cuando salen los primeros dientes, algunos bebés pueden tener las encías irritadas o sensibles. Puedes masajear con cuidado las encías de tu hijo con un dedo limpio, una cucharilla fría o un paño húmedo puede aliviarlo. También aconsejamos el uso de mordedores, algunos pueden congelarse con el fin de que el frío les alivie. Si tu hijo sigue de mal humor y dolorido, acude a INARI Estudio Dental y nuestro especialista le explorará.
¿Qué molestias sentirá el niño durante la erupción de los dientes de leche?
-
Dolores leves o moderados
-
Irritabilidad
-
Aumento de la saliva
-
Dificultad del bebé para tragar.
-
Fiebre baja o pasajera
-
Deposiciones blandas
-
A causa de las molestias, es habitual que durante el niño muestre menos apetito y que sus horas de descanso se vean afectadas.
¿Por qué son tan importantes para los niños?
Estos dientes temporales son fundamentales, pues les ayudan a expresarse, a hablar, a sonreír y a masticar la comida, preservando el espacio para los dientes permanentes. Los dientes de leche resultan fundamentales de cara a una correcta alineación, la oclusión de los dientes permanentes y el mantenimiento del espacio, ya que preparan la mandíbula para que los puedan contener.
¿Qué pasa si un diente de leche cae antes de tiempo?
En ese caso es muy importante llevar al bebé al dentista, pues el resto de los dientes se pueden mover para ocupar el lugar vacío. Esto puede provocar malformaciones en los dientes de leche y en los dientes permanentes.
¿Cuándo debo empezar a llevar a mi hijo al dentista?
La primera visita al dentista se debe realizar entre el momento en el que aparece el primer diente y el primer año de edad.
INARI, la clínica dental de referencia de la zona sur de Madrid y de Alcorcón, te atenderemos especialistas en los pequeños de la casa. Contamos con el Programa Dental Home, un protocolo especializado en pacientes infantiles para que se sientan mimados y a gusto.
¿Sabes cómo cuidar los dientes de tu hijo?
Ya sabes que hijos deben tener una buena salud bucal, y eso se consigue implementando unos buenos hábitos. Lo que quizá no sepas es que durante los primeros días de vida de los bebés, ya deberíamos limpiarles la boca.
Primeras semanas
Los bebés aún no tienen ningún diente, pero es muy recomendable limpiarles las encías con una gasa húmeda, al menos, una vez al día.
Aparición de su primer diente
En ese momento puede formarse una caries, por lo que es importante acudir a nuestro especialista de INARI para su primera revisión.
Niño menor de 3 años
D debemos asegurarnos de que se cepilla los dientes, al menos dos veces al día. Deberemos utilizar un cepillo infantil, así como una pasta de dientes adecuada para su edad, siendo la medida recomendada de un grano de arroz.
Niño de 3 a 6 años
La frecuencia del cepillado deberá ser la misma, al menos, 2 veces al día. Deberemos incrementar el uso de pasta dental, siendo la medida recomendada que no sobrepase el tamaño de un guisante.
¿Qué es el molar de los 6 años?
Estas muelas, que aparecen sobre los 6 años detrás de las dos muelas de leche, son sus primeros dientes definitivos y son muy importantes para garantizar una oclusión correcta. Debido a su situación, en la parte posterior de la boca, muchas veces erupcionan sin que los padres se den cuenta y es la muela con una incidencia mayor de caries dental. Es necesario asegurarse de que se limpian correctamente durante el cepillado.
¿El chupete puede alterar la posición de los dientes de leche?
Sí, sin duda. El uso prolongado del chupete puede perjudicar el posicionamiento de la lengua y la musculatura bucal. Deberías retirar el chupete a tu hijo/a antes de los tres años de edad ya que en caso contrario, su uso prolongado podrá provocar:
- Alteraciones en la lengua y en la fonación (habla).
- Modificación de la estructura palatina (paladar).
- Mal-posición dental.
- Mal-oclusión dental.
¿Tienes alguna pregunta?
Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Contamos con la formación adecuada y con la última tecnología dental, en unas instalaciones diferentes y relajantes, pensadas exclusivamente en el bienestar de los pacientes. Hoy es un buen día para recordarte la importancia de cuidar los dientes de los peques de la casa, aprovechando la vuelta al cole. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Por todo ello, te invitamos a que tu hijo viva con nosotros la experiencia INARI, una manera diferente de ir al dentista.
Doctora Irene Ruiz
Nº de colegiado: 28013557
Nuestra odontopediatra, la dentista de los niños