Los dientes de los niños y su salud bucodental es algo prioritario si queremos que se desarrollen con buena salud. Pero, ¿realmente cuánto sabes de sus dientes?
Tabla de contenidos
¿Sabes a qué edad se lleva a los niños al dentista?
Desde INARI aconsejamos que la primera revisión en el Odontopediatra debe realizarse durante el PRIMER AÑO DE VIDA o con la salida del PRIMER DIENTE (lo que antes suceda).
Y muchos os preguntaréis: «¿Tan pequeño?, ¿pero si puede que no tenga ni siquiera dientes?» Efectivamente, ya que esa primera visita con el Odontopediatra se basará un 5% en realizar una exploración al bebé y un 95% en dar información a los papás y mamás acerca de hábitos higiénicos y dietéticos, lactancia materna/ biberón, hábitos de succión no nutritivos (chupete y dedo)… y así, con todos esos consejos, el niño pueda crecer en SALUD y bajo las herramientas de la PREVENCIÓN.
Claro que si no hay dientes de leche no puede llegar a haber caries, pero es en esa primera exploración donde también es importante analizar y diagnosticar precozmente cualquier alteración que exista a nivel bucal: tipo de respiración, anquiloglosia o frenillo lingual corto, problemas importantes en el desarrollo de los maxilares, agarre de pezón/tetina…
1️⃣diente + 1️⃣ Visita al Odontopediatra = 0️⃣ CARIES
¿Sabías que los dientes de leche terminan de erupcionar a los dos años y medio?
Si has tenido un hijo lo sabes: el dolor de la dentición en los bebés es una época dura para ellos y para los padres. Normalmente los niños no presentan excesivas molestias por la dentición. En primer lugar, los bebés suelen morder todo lo que encuentran para calmar las molestias. Además, algunos de ellos pueden presentar una inflamación en las encías que puede causarles dolor, irritabilidad, falta de sueño, rechazo a la comida o babeo excesivo. Para aliviarles puedes entretenerles y darles atención, darles un mordedor (sólido o con relleno líquido que se puede enfriar en la nevera), masajearles las encías con gasas húmedas o con los dedos recién lavados con agua fría.
Un mordedor debe tener las siguientes características:
- Hecho de materiales que estén aceptados por la FDA y que sean higienizables
- Que sea flexible y fácil de agarrar
- Con diferentes texturas para el aprendizaje
- Preferentemente refrigerables (el frío es lo mejor para la salida dental )
- Que no tengan agujeritos/orificios ni recovecos que haga que se pueda retener suciedad y humedad (posibilidad de generar hongos)
- Sin piezas que puedan separarse o desprenderse del mordedor provocando riesgo de atragantamiento
¿Sabías que uno de cada tres niños entre dos y seis años no se cepillan con la frecuencia correcta?
Los dientes de los niños deben lavarse al menos dos veces al día durante dos minutos. En verano los niños tienden a dejar apartadas las rutinas y responsabilidades habituales. Tanto es así, que es muy común que aumenten las caries dentales entre los más pequeños.
Sabemos que el verano de los niños es para disfrutarlo, pero su salud dental no puede esperar. Te recomendamos que antes de irte de vacaciones te pases por INARI, la clínica dental de referencia de la zona sur de Madrid y de Alcorcón, donde te atenderemos especialistas en los dientes de leche los pequeños de la casa.
¿Sabías que romperse un diente de leche es grave?
Todavía hay demasiada gente que piensa que no pasa nada si el niño se rompe un diente de leche, dado que tenemos el definitivo. Ese diente de leche tenemos que cuidarlo y darle la importancia que tiene, ya que está guardando el sitio al siguiente diente y porque está en contacto con él. Por eso debemos cuidar los dientes de los niños.
Si se rompe un diente no te asustes:
- Debemos recoger la pieza sin tocar la raíz, lavarla con agua y acudir de manera inmediata al dentista. Si es un trozo de diente y se encuentra, mirar si encaja en el diente que no ha caído para que pueda ser pegado de nuevo. Si es el diente completo tener la precaución de cogerlo por la corona.
- Conservar en el mejor estado posible la pieza dental transportándola en un recipiente con leche, suero salino o, en caso de ser posible, en el interior de la boca (especialmente en el espacio existente debajo de la lengua)
- La rapidez de actuación, tanto de la persona que ha sufrido el traumatismo como de profesional que aborda el caso, es clave a la hora de reimplantar el diente con éxito. El tiempo es muy valioso para el tipo de tratamiento y pronóstico. Lo mejor es tratar cualquier tipo de traumatismo dentro de la primera hora post traumatismo.
¿Sabías cuando nació el Ratoncito Pérez?
Hace más de un siglo, cuando el futuro rey Alfonso XIII tenía 8 años, un jesuita llamado Luis Coloma le escribió este cuento para animarle y explicarle sobre los dientes de los niños. Si quieres saber más de nuestro Ratoncito Pérez, pincha aquí.
Nosotros hemos visitado su casita-museo de Madrid y por eso ha decidido abrirnos una puerta para que INARI sea su embajada del sur de Madrid. Allí podrás poner los dientes de los niños y el ratoncito te lo agradecerá debajo de su almohada.
¿Sabías que chuparse el dedo puede llegar a afectar incluso en el lenguaje?
Chuparse el dedo es un reflejo natural que tienen casi todos los bebés. Esta costumbre comienza mientras están en el vientre de su madre y, en muchas ocasiones, la mantienen hasta su niñez.
Este hábito, si persiste en el tiempo, puede dar lugar a una maloclusión dental, problemas de salud oral como acumulación de sarro, caries o gingivitis, deformaciones en la boca y en el paladar o dificultades en el habla del niño. Tener los dedos dentro de la boca impide a los niños vocalizar correctamente y puede producir dislalias.
¿Sabes que el 9,7% de los niños de 12 años lleva una ortodoncia?
Seguro que te has preguntado cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia. Observa a tu hijo para saber si manifiesta los primeros signos de que su alineación dental o su mordida puede ser incorrecta. Para saber si los dientes de los niños necesitan aparato debes saber si tienen:
- Problemas al morder o al masticar
- Pérdidas prematuras o tardías de los dientes de leche
- Erupción tardía de los dientes
- Dificultad al hablar
- Espacios interdentales
- Succión del pulgar durante mucho tiempo, dando lugar a la mordida abierta
Te invitamos a que tu hijo viva con nosotros la experiencia INARI, una manera diferente de ir al dentista.
Hoy es un buen día para recordarte la importancia de cuidar los dientes de los reyes de la casa. Por eso te invitamos a vivir la experiencia INARI. Desde nuestra web puedes ver los testimonios de nuestros pacientes satisfechos. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono 910 882 790 o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Doctora Irene Ruiz
Nº de colegiado: 28013557
Odontopediatra, la dentista de los niños