Si tienes un bebé te estarás preguntando los efectos del uso del chupete y lo que llamamos la mordida abierta. Como saben todos los padres del mundo, los chupetes son un buen método para calmar y brindar consuelo a los bebés. Además, pueden ayudar a reducir la incidencia del síndrome de muerte súbita del lactante. Sin embargo, no nos damos cuenta de los efectos negativos del uso del chupete que pueden dañar el crecimiento y desarrollo de la cavidad oral y de los dientes.
El uso prolongado del mismo puede provocar cambios en la forma del paladar, impedir el crecimiento adecuado de la boca y crear problemas con la mordida y la alineación de los dientes. Por eso, los padres deben ser conscientes de las posibles complicaciones y los efectos negativos del uso del chupete que puede causar su uso prolongado, como es la mordida abierta. En INARI te lo vamos a explicar bien para que no te quede ninguna duda.
Tabla de contenidos
¿A QUÉ EDAD SUELE PRODUCIRSE LA MORDIDA ABIERTA?
Las edades en las suele aparecer la mordida abierta son en las de la etapa de la infancia. Es habitual que los niños, en especial en aquellos que tienen el mal hábito de chuparse el dedo, tengan la mordida abierta, es decir, una maloclusión dental en la que los dientes de la parte delantera se encuentran desviados de su posición. Técnicamente, se trata de un tipo de maloclusión que consiste en la inexistente superposición vertical que impide el contacto entre los incisivos anteriores superiores e inferiores. En otras palabras, los dientes delanteros se desvían de su posición impidiendo que la boca se cierre correctamente.
La mordida abierta puede ocurrir como resultado de varias razones diferentes. Algunos de estos motivos son:
- Herencia genética: Se puede heredar, lo que conduce a una mordida esquelética abierta.
- Hábitos perjudiciales: Algunos hábitos que pueden provocar esto son la interposición de la lengua, chuparse el pulgar o el uso del chupete a largo plazo.
- Gran tamaño de la lengua o una vía aérea obstruida: En algunos casos, la mordida abierta no tiene que ver con malos hábitos sino con las condiciones de nacimiento del niño.
RELACIÓN ENTRE CHUPETE Y MORDIDA: Efectos negativos del uso del chupete
Una de las principales complicaciones a nivel dental es la que deriva en la aparición de mordida abierta, ya que los dientes frontales superiores e inferiores no se juntan, lo que dificulta tanto la masticación como la fonación. Uno de los principales efectos negativos del uso del chupete es que también pueden causar el desarrollo de un paladar estrecho y, a veces, una mordida cruzada posterior. Todas estas condiciones se pueden abordar y tratar con la ortodoncia interceptiva.
Para evitar tales problemas, el uso del chupete DEBE suspenderse entre los 18 meses y los dos años de edad, como un objeto de uso habitual. Los estudios han demostrado que cuando cesa el hábito de succionar antes de la erupción de los dientes permanentes, la mordida abierta se autocorrige, Por tanto, cuanto antes se detenga el hábito mejor será el resultado, necesitando menos tratamiento.
Si como padre o madre estás considerando prohibir el chupete para evitar esta situación por completo, es importante recalcar que su uso limitado por parte de un niño pequeño puede ser una buena alternativa a chuparse el dedo, hábito que es todavía más perjudicial a nivel dental. El uso esporádico de chupetes a corto plazo es mejor que el uso constante. De esa manera. disminuimos los efectos negativos del uso del chupete.
CONSECUENCIAS BUCODENTALES
Otro de los efectos negativos del uso del chupete es que provoca el desarrollo de mordida cruzada posterior, es decir, una relación bucolingual anormal entre molares, premolares o ambos, opuestos o antagonistas. Esto se produce cuando el chupete fuerza la lengua contra el suelo de la boca, provocando una presión hacia afuera del arco dentario inferior. Al mismo tiempo, el arco dentario superior pierde el apoyo de la lengua, provocando que la presión de las mejillas empuje el arco dentario superior hacia adentro.
NUESTRO RATONCITO PÉREZ
Una buena manera de fomentar el cuidado de los dientes en los más pequeños de la familia es a través del Ratoncito Pérez. Le hemos dicho que muchos papás y mamás nos preguntan por los efectos negativos del uso del chupete y acaba de abrir una Delegación en nuestra clínica INARI con una pequeña puerta donde los niños pueden dejar su diente y esperar con ilusión el detalle del Ratoncito debajo de su almohada. Él y nuestras higienistas nos pueden ayudar a que pueda ver efectos negativos del uso del chupete. Aquí te explicamos cómo funciona nuestro Señor Pérez:
Por eso desde INARI queremos siempre aconsejarte lo mejor para tu bebé, invitándote a vivir la experiencia INARI. Te explicaremos más detenidamente los efectos negativos del uso del chupete. Nos puedes llamar a nuestra clínica dental en Alcorcón, donde estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que te pueda surgir. Nos puedes contactar a través de teléfono o whatsapp al 679 242 809 o a través de nuestra página web, donde puedes conocernos un poco más: www.inaridental.es
Dra. Gemma Rubio
Nº de colegiado: 46003962
Directora y Fundadora de Inari Estudio Dental