A continuación os contamos 10 falsos mitos de la odontología que nos han ido preguntando los pacientes a lo largo de los últimos meses.
Tabla de contenidos
10 falsos mitos de la Odontología
Si no duele, no hace falta ir al dentista.
Falso. Lo más recomendable es visitar al dentista, mínimo, una vez al año. Es la única manera de detectar diferentes patologías dentales que no presentan síntomas hasta que ya están demasiado avanzadas y mantener una buena salud bucodental. Para ello es muy importante acudir a las revisiones anuales o semestrales ya que de esta manera evitaremos tratamientos más costosos y agresivos.
El bicarbonato junto con la pasta, blanquea los dientes.
Falso. Es un elemento demasiado abrasivo y puede dañar el esmalte de los dientes. Para blanquearlos, existen tratamientos dentales para ello y siempre deben hacerse bajo la supervisión de un odontólogo.
El cepillo dental, cuanto más duro mejor.
Falso. Un cepillo demasiado duro o un cepillado agresivo, puede dañar las encías y provocar desgastes en los dientes, produciendo sensibilidad y/o dolor, aparte de afectar también estéticamente.
Los implantes son para toda la vida.
Falso. Si no se cuidan, si no se mantiene una buena higiene y si no se acude al dentista para realizar las revisiones, puede retenerse placa alrededor de ellos acumulándose las bacterias.
El irrigador dental sustituye el cepillado.
Falso. No sustituye, si no que es un complemento de la higiene dental, al igual que la seda dental y los cepillos interproximales.
Las muelas del juicio mueven los dientes.
Falso. La fuerza que puede ejercer una sola muela no puede provocar el movimiento de tantos dientes: dos muelas y dos premolares que van por delante de las muelas del juicio deberían ser movidos antes, para finalmente mover los dientes anteriores. Los huesos que soportan los dientes (maxilar y mandíbula) están en continuo movimiento, y cuando éstos cambian, hacen que los dientes se muevan, y que sea posible que se apiñen.
Lo que realmente limpia es la pasta de dientes o el enjuague, no importa cuál sea la técnica de cepillado.
Falso. La placa dental solo es removida eficazmente cuando lo hacemos de manera mecánica con el cepillo. La pasta de dientes y los enjuagues contienen ciertos componentes que ayudan con un problema concreto como la gingivitis, sensibilidad, etc, pero no hacen una fuerza mecánica sobre lo diente, por lo que no lo limpian.
Las caries en dientes de leche no importan, porque luego se van a caer.
Falso. El hecho de tener bacterias en boca ya es algo que no debemos permitir, ya que pueden afectar al resto del cuerpo. Además, la caries en un diente de leche puede hacer que sea necesario extraer la pieza antes de tiempo, lo que puede provocar cierre de espacio y futuras maloclusiones en los niños y esto, a su vez, hacer que necesite un tratamiento de ortodoncia avanzado posteriormente.
Las pastas de dientes blanqueadoras realmente blanquean.
Falso. En realidad, son una continuación al tratamiento de blanqueamiento, haciendo que dure más tiempo su efecto, ya que lo que hacen es mantener el blanco de los dientes.
El irrigador dental sustituye el cepillado.
Falso. No sustituye, si no que es un complemento de la higiene dental, al igual que la seda dental y los cepillos interproximales.

Como se puede ver, hay algunas cuestiones relacionadas con el día a día de la odontología que no quedan muy claras y es importante saber cuáles son los falsos mitos y actuar en consecuencia.
Te invitamos a visitarnos en Alcorcón en Avd. de Leganés, 6, o pídenos consulta a través de la web https://www.inaridental.es/ o en los teléfonos 910882790 o 679242809, tu dentista de confianza en Alcorcón, estaremos encantados de contarte algo más sobre la verdadera odontología.
Dña. Almudena Horcajuelo
Higienista y Coordinadora de Tratamiento de Inari Estudio Dental